Noticias Economía

Williams de la Fed dice que ritmo de alza de tasas depende de respuesta de la economía

02.04.2022 23:09

92af89e02ecc6a67d2f05c2ce6d9314a
FOTO DE ARCHIVO: John Williams, presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, habla en un evento en Nueva York, Estados Unidos. 6 de noviembre de 2019. REUTERS/Carlo Allegri/File Photo

Por Howard Schneider

2 abr (Reuters) – La Reserva Federal necesita guiar la política monetaria monetaria hacia una postura más neutral, pero el ritmo al que endurezca el crédito dependerá de cómo reaccione la economía, dijo el sábado el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams.

Williams, en respuesta a preguntas formuladas en un simposio sobre si la Fed necesita acelerar su regreso a una tasa neutral que no aliente ni desaliente el gasto, señaló que en 2019 con las tasas cerca del nivel neutral «la expansión económica comenzó a desacelerarse» y la Fed recurrió a los recortes de tasas.

«Tenemos que acercarnos a un nivel neutral, pero tenemos que vigilar todo el camino», dijo Williams. «No hay duda de que esa es la dirección en la que nos movemos. La rapidez exacta con la que lo hagamos depende de las circunstancias»

Las declaraciones de Williams sugieren un enfoque más cauto respecto de las próximas subidas de tasas que el que han impulsado sus colegas, que consideran que la Fed debería correr hacia una postura más neutral con subidas de tasas de medio punto porcentual en próximas reuniones.

La mediana de las estimaciones de los responsables de la política monetaria sobre el tipo neutral es del 2,4%, el que operadores creen que el banco central alcanzará a finales de este año. El ritmo requeriría subidas de medio punto en dos de las seis reuniones restantes de la Fed este año, y se espera que la primera sea en la sesión del 3 y 4 de mayo.

El mes pasado, la Reserva Federal subió las tasas de interés un cuarto de punto porcentual, lo que supone el inicio de lo que los responsables de la política monetaria esperan que sean «subidas continuas» destinadas a controlar la inflación, que actualmente triplica el objetivo del 2% de la Reserva.

En la última reunión de la Reserva Federal, la mediana de los responsables de política monetaria preveía aumentos de un cuarto de punto sólo en cada reunión, pero desde entonces varios han dicho que estaban preparados para actuar de forma más agresiva si es necesario.

El resultado depende de si la inflación se reduce, dijo Williams.

«Esperamos que la inflación baje, pero si no lo hace (…) tendremos que responder. Mi esperanza ahora mismo es que eso no ocurra», dijo Williams.

La Fed también utilizará una segunda herramienta para endurecer el crédito cuando empiece a reducir el tamaño de su balance de casi 9 billones de dólares. Williams dijo que eso podría comenzar tan pronto como en mayo.

En un discurso preparado para un simposio de la Universidad de Princeton, Williams dijo que la alta inflación era actualmente el «mayor reto» para la Fed.

«La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo extraordinariamente alta y los riesgos para las perspectivas de inflación son particularmente agudos», dijo Williams.

Sin embargo, dijo que esperaba que la combinación de subidas de tasas y reducción del balance ayude a suavizar la inflación hasta alrededor del 4% este año, y «cerca de nuestro objetivo a más largo plazo del 2% en 2024», al tiempo que se mantiene la economía en marcha.

«Estas acciones deberían permitirnos gestionar el proverbial aterrizaje suave de forma que se mantenga una economía y un mercado laboral fuertes y sostenidos», dijo Williams. «Ambos están bien posicionados para soportar una política monetaria más dura».

(Reporte de Howard Schneider; Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,083.01 0.74%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,662.95 1.46%
xrp
XRP (XRP) $ 2.47 4.05%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 206.66 8.01%
bnb
BNB (BNB) $ 611.71 5.67%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.257204 4.46%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.705130 1.46%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,659.91 1.69%
tron
TRON (TRX) $ 0.233124 1.58%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,951.98 0.74%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.69 2.98%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,177.82 1.67%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.12 4.03%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331980 2.34%
sui
Sui (SUI) $ 3.11 6.06%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 7.43%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 2.32%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.240198 4.86%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.88 1.10%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.03%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.77 3.37%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.79 5.07%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.48 0.70%
weth
WETH (WETH) $ 2,659.02 1.33%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.75 4.68%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.17 2.84%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.14 4.37%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.19 3.72%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,822.14 1.75%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.37 1.01%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 6.24%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.39 5.58%
monero
Monero (XMR) $ 215.90 1.93%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.25 0.33%
aave
Aave (AAVE) $ 247.76 5.31%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.64 7.56%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 0.43%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
aptos
Aptos (APT) $ 5.90 5.66%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.06 5.12%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.09%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.27 2.46%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 367.49 13.00%
okb
OKB (OKB) $ 48.63 3.92%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.61 3.99%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033128 2.85%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.312513 4.67%