Yen cae después de que el Banco de Japón se mostrara moderado; dólar recupera parte del terreno perdido
28.10.2022 14:47
© Reuters. Imagen de archivo ilustrativa de billetes de dólar y euros tomada el 17 de julio de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
Por Rae Wee y Alun John
SINGAPUR/LONDRES, 28 oct (Reuters) – El yen se debilitó el viernes debido a que el Banco de Japón se mantuvo en su postura moderada, mientras que el dólar trató de recuperarse de las pérdidas sufridas a principios de la semana por la expectativa de que la Reserva Federal insinúe una disminución de su agresivo ritmo de subidas de tasas.
* El dólar subió por última vez un 0,9% frente al yen, hasta 147,64, después de que el Banco de Japón mantuviera sin cambios su objetivo del -0,1% para las tasas de interés a corto plazo y su promesa de situar el rendimiento del bono a 10 años en torno al 0%, como se esperaba.
* «No tenemos previsto subir los tipos de interés ni dirigirnos a una salida (de la política fácil) en breve», dijo el gobernador del BOJ, Haruhiko Kuroda.
* También dijo que si Japón se acercaba a una inflación del 2% se plantearían un cambio de política, pero que se comunicaría claramente a los mercados.
* El dólar también se mantuvo firme frente a la libra esterlina, que bajó un 0,24% a 1,1536 dólares, y el euro, que cotizó con un descenso del 0,2% a 0,9947 dólares, con los inversores en un estado de ánimo ligeramente cauteloso.
* Además, la moneda común seguía afectada tras la caída del 1% de la víspera, cuando los mercados recibieron un mensaje pesimista de la subida de los tipos de interés de 75 puntos básicos por parte del Banco Central Europeo.
* «Hoy hay muchos datos en Estados Unidos, y también algunos resultados tecnológicos débiles, lo que está afectando al sentimiento de riesgo», dijo Simon Harvey, jefe de análisis de divisas de Monex Europe
El dólar también se mostró más firme frente al franco suizo el dólar australiano y las coronas noruega y sueca. El , que sigue al billete verde frente a los seis principales pares, subió un 0,4%.
(Editado en español por Juana Casas)