Yen frena racha de pérdidas por preocupaciones sobre intervención; el euro se dispara
20.04.2022 15:55
Imagen de archivo de tacos de billetes de 5 dólares en la Oficina de Grabado e Impresión de EEUU, en Washington. 26 marzo 2015. REUTERS/Gary Cameron
Por Saikat Chatterjee
LONDRES, 20 abr (Reuters) – El yen cayó brevemente el miércoles a un nuevo mínimo de dos décadas después de que el Banco de Japón volvió a intervenir en el mercado para defender su política de tasas de interés ultrabajas, en contraste con Estados Unidos, donde el rendimiento de los bonos tocaba nuevos máximos.
* Sin embargo, la divisa japonesa rebotó en las operaciones de Londres, ya que el mayor nerviosismo en torno a la intervención verbal y la creciente especulación en torno a una inminente reunión bilateral entre la secretaria del Tesoro estadounidense, Yellen, y su homólogo japonés hicieron que los operadores disminuyeran algunas apuestas cortas.
* Aun así, las posiciones en los derivados y los futuros de divisas sugieren que la debilidad del yen tiene más recorrido.
* El Banco de Japón volvió a ofrecer la compra de cantidades ilimitadas de deuda pública japonesa para frenar la subida del rendimiento de la deuda local a 10 años, que estaba rozando un techo de tolerancia del 0,25%.
* Por contra, el retorno de las notas del Tesoro alcanzaba máximos de tres años, mientras que el de los papeles ajustados a la inflación tocó territorio positivo por primera vez desde marzo de 2020, ya que los comentarios de los responsables de la política monetaria reforzaron las expectativas de subidas agresivas de tasas en Estados Unidos.
* El dólar alcanzó los 129,43 yenes por primera vez desde abril, antes de ceder un 0,9%, a 127,82 unidades.
* El euro era otro de los grandes ganadores en Londres después de que los medios informaron que algunos responsables de política monetaria del Banco Central Europeo preveían una primera subida de tasas ya en julio. La moneda única avanzaba un 0,6%, a 1,0853 dólares.
* El índice dólar, que compara el billete verde con seis destacadas monedas, incluido el yen, igualó a primera hora del día el máximo tocado en la víspera a 101,03 -un nivel que no se veía desde marzo de 2020-, antes de bajar a 100,38, un declive del 0,6% en la sesión.
(Editado en español por Carlos Serrano)