Zelenski pide a contrarreloj fondos para la guerra de Ucrania en Washington
12.12.2023 15:55
[ad_1]
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habla con la prensa tras una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el FMI en Washington, EEUU. 11 de diciembre de 2023. REUTERS/Julia N
Por Trevor Hunnicutt
WASHINGTON, 12 dic (Reuters) – El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, realizará el martes una última petición a los legisladores estadounidenses para que mantengan el apoyo militar en su lucha contra Rusia, en visitas a la Casa Blanca y al Capitolio.
A las puertas del invierno, con decenas de miles de ucranianos muertos, un enorme déficit presupuestario y los avances rusos en el este, Zelenski tiene previsto presionar a los legisladores estadounidenses para que repongan unos fondos casi agotados, antes de reunirse con el presidente de EEUU, Joe Biden.
«Si hay alguien motivado por las cuestiones sin resolver en el Capitolio, ese es (el presidente ruso Vladimir) Putin y su camarilla enferma», dijo Zelenski en un discurso pronunciado el lunes en Washington ante una audiencia de militares estadounidenses.
La inteligencia estadounidense recientemente desclasificada muestra que «Rusia parece creer que un estancamiento militar durante el invierno agotará el apoyo occidental a Ucrania» y, en última instancia, dará ventaja a Rusia a pesar de las pérdidas rusas, dijo Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Ucrania está logrando detener a las fuerzas rusas, pero Putin sigue ordenando a sus tropas que avancen a pesar de las grandes pérdidas de tropas y equipos desde octubre, añadió.
Faltan sólo tres días para que el Congreso entre en receso el viernes y los republicanos de la Cámara de Representantes se han negado hasta ahora a aprobar un proyecto de ley suplementario de 106.000 millones de dólares que contenga ayuda a Ucrania sin cambios no relacionados y ferozmente disputados en la inmigración estadounidense.
Zelenski y los asesores de Biden creen que Putin —que se presenta de nuevo a las elecciones presidenciales de 2024— está apostando a que él puede aguantar más que la ayuda y la atención occidentales para anotarse una importante victoria estratégica contra Occidente. Esta opinión es compartida por muchos legisladores europeos que el martes enviarán su propia petición de última hora al Congreso.
Biden ha planteado la situación en términos claros, diciendo que «la historia juzgará duramente a quienes den la espalda a la causa de la libertad».
En última instancia, las tropas estadounidenses podrían verse obligadas a luchar contra Rusia, advierten Biden y otros, si un Putin incontrolado invade un aliado europeo cubierto por los compromisos de defensa mutua de la OTAN.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, dijo en una carta al Gobierno de Biden publicada la semana pasada que los legisladores necesitan más detalles sobre los objetivos de la administración en Ucrania y vinculó la cuestión a la inmigración.
«La financiación suplementaria para Ucrania depende de la promulgación de un cambio transformador en las leyes de seguridad fronteriza de nuestro país», escribió.
Johnson dijo el martes que seguía esperando la respuesta de la Casa Blanca. «No han enviado nada a cambio. No hay respuesta», dijo al locutor de radio conservador Hugh Hewitt. También exigió que el presidente demócrata se involucre directamente en las negociaciones sobre el proyecto de ley, diciendo que estaba «muy, muy atrasado».
Algunos republicanos, sobre todo los más afines al expresidente Donald Trump, se oponen a más ayuda a Ucrania y preguntan por los objetivos bélicos y cómo se gasta el dinero estadounidense. Quedó fuera de un proyecto de ley de financiación provisional que el Congreso aprobó en octubre para mantener el gobierno abierto.
La Casa Blanca comunicó al Congreso el 4 de diciembre que el Gobierno ya no dispondrá de fondos para suministrar más armas a Ucrania después de fin de año. El Congreso aprobó más de 110.000 millones de dólares para Ucrania desde la invasión rusa de febrero de 2022, pero no ha aprobado nuevos fondos desde que los republicanos relevaron a los demócratas en la Cámara de Representantes en enero.
(Información de Trevor Hunnicutt; información adicional de Steve Holland, David Morgan y Doina Chiacu; edición de Heather Timmons y Lincoln Feast; editado en español por Javi West Larrañaga)
[ad_2]
Source link