Noticias de Bolsa

Abenewco presenta esta tarde sus alegaciones al rechazo de rescate por Sepi

23.06.2022 23:51

LYNXNPEAAP0BV L
Abenewco presenta esta tarde sus alegaciones al rechazo de rescate por Sepi

Madrid, 23 jun (.).- Abenewco presentará esta tarde sus alegaciones a la dirección del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas después de que ésta considerara que no ha acreditado determinados requisitos para que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) le conceda la ayuda de 249 millones de euros que solicitó.

Así lo han indicado este jueves a Efe fuentes conocedoras del proceso, que han señalado que Abenewco -filial operativa de Abengoa (BME:ABGek) que pidió ese rescate con cargo al Fondo de Solvencia- argumenta en sus alegaciones que los pleitos pendientes de las filiales para las que pide el rescate, por importe de unos 800 millones de euros, no tienen que afectar a la viabilidad ni a la capacidad de devolución de la deuda.

Tras la decisión de la dirección del Fondo de Solvencia de rechazar la concesión de la ayuda, la Sepi, que gestiona ese fondo, concedió a Abenewco un plazo de cinco días para presentar las alegaciones y acreditar que reúne los requisitos de elegibilidad cuestionados, pero no lo va a agotar.

La Sepi había encargado unos informes a las consultoras Grant Thornton, para la parte financiera, y PKF Attest, para la jurídica, para analizar la situación de esas cinco filiales de Abenewco para las que se ha pedido el rescate, ya que Abenewco como sociedad no era elegible, de acuerdo a la regulación del Fondo de Solvencia, por tener deudas con Hacienda y la Seguridad Social.

El informe de PKF Attest es el que ha planteado dudas sobre la incidencia de los asuntos jurídicos pendientes de las filiales beneficiarias del rescate, unos pleitos que no tienen que ver con accionistas o acreedores, sino con desacuerdos en contratos, ejecución de trabajos o de cuestiones de carácter laboral.

Esa ayuda de 249 millones de euros del Fondo que gestiona la Sepi es necesaria para que se active el resto del plan de reestructuración de la compañía, que contempla también un máximo de 300 millones de avales de los bancos para poder acometer proyectos y la aportación por el fondo Terramar Capital, que adquiriría el 70 % de Abenewco 1, de 200 millones (60 en capital y 140 en deuda).

El Fondo para la Solvencia de Empresas Estratégicas se cierra la semana que viene, el 30 de junio, fecha en que finaliza la prórroga de la Comisión Europea (CE) al marco temporal de ayudas estatales por la covid-19.

El rescate tendría que ser aprobado como muy tarde en el Consejo de Ministros de la semana que viene, que además se ha adelantado al lunes, en lugar de celebrarse en su día habitual el martes, por la celebración en Madrid de la cumbre de la OTAN.

Mientras, el consejo de administración de Abengoa S.A, la matriz del grupo, que se encuentra en concurso de acreedores desde hace más de un año, tiene que presentar una propuesta de convenio con sus propuestas para los acreedores antes de fin de mes.

Según explicó el miércoles a Efe el presidente de Abengoa, Clemente Fernández, lo harán antes del 1 de julio para que el convenio esté votado y aprobado antes del 1 de septiembre.

El convenio tendría «enormes quitas» y las incidencias legales pendientes podrían quedar bloqueadas, según Fernández.

Asimismo, Fernández, que siempre se ha opuesto a la entrada del fondo Terramar Capital en Abengoa, ha explicado que después de la aprobación del convenio se podría hacer una recapitalización de la matriz y aumentar la participación pública en la compañía, en la que la Secretaría de Estado de Comercio tiene un 3,15 %, una ampliación que dice que sería secundada, además, por accionistas y ‘family offices’ españolas.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,599.42 0.99%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,792.00 0.54%
xrp
XRP (XRP) $ 2.55 3.52%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 206.10 2.64%
bnb
BNB (BNB) $ 576.15 2.18%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.268033 2.03%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.768184 1.00%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,789.20 0.54%
tron
TRON (TRX) $ 0.226724 1.20%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.98 3.21%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,562.41 1.05%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,338.81 0.62%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 27.23 1.14%
sui
Sui (SUI) $ 3.60 3.23%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.346948 1.62%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.256425 1.27%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.89 0.21%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.99%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 1.27%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.55 2.50%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 105.85 2.94%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.56 0.26%
weth
WETH (WETH) $ 2,793.38 0.56%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.82 0.35%
usds
USDS (USDS) $ 0.999425 0.04%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 336.72 0.15%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999369 0.04%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,958.62 0.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.45 1.06%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.79 2.09%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.45 3.58%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.88%
aave
Aave (AAVE) $ 278.08 4.64%
monero
Monero (XMR) $ 223.67 2.62%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.46 1.54%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.56 1.70%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 0.70%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 19.05 6.98%
aptos
Aptos (APT) $ 6.22 0.08%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.18 0.94%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.24 0.85%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 362.77 2.94%
vechain
VeChain (VET) $ 0.036063 2.30%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.105752 4.42%
okb
OKB (OKB) $ 47.47 1.39%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.322503 0.36%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.12 1.42%