Noticias de Bolsa

Alianza Iberia-Repsol inaugura vuelos de largo recorrido con biocombustible

01.06.2022 13:30

efacb0578e395cc970956a3ae8af8cdf
Alianza Iberia-Repsol inaugura vuelos de largo recorrido con biocombustible

Madrid, 1 jun (.).- Iberia opera este miércoles, en colaboración con Repsol (BME:REP), sus primeros vuelos de largo recorrido con biocombustible, que serán a Washington, Dallas y San Francisco (EE.UU.) después de que ya lo hiciera en un trayecto corto, entre Madrid y Bilbao, en noviembre pasado.

El primero de ellos es el vuelo inaugural entre Madrid y Washington, ruta que, no obstante, Iberia ya operó anteriormente, desde 2007 por un período de más de cuatro años, y que tenía previsto lanzar de nuevo en mayo de 2020, pero la pandemia truncó sus planes, mientras que Dallas es un destino completamente nuevo de la compañía.

El tercero de los vuelos en el que Iberia utilizará un combustible producido en España a partir de residuos no aptos para el consumo humano, en concreto, el biojet que pertenece a un lote producido en 2021 en la refinería de Repsol, Petronor, ubicada en Bilbao, es el primero a San Francisco, ruta que la aerolínea recupera tras la crisis sanitaria.

Todos ellos estarán operados con la flota Airbus (EPA:AIR) A300-200, con capacidad para 288 pasajeros, que en el caso de Washington, está vinilado con imágenes de Madrid para su promoción turística y que durante todo el verano se podrá ver también en otras ciudades estadounidenses, así como en Latinoamérica.

Iberia ha apostado este año «más que nunca» por Estados Unidos, adonde operará durante el verano hasta 120 vuelos semanales, un 4 % más que antes de la pandemia, a un total de ocho destinos, al sumar los tres nuevos a los de Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York y San Juan de Puerto Rico.

A Miami, la aerolínea española ofrece dos rutas diarias, el mismo número que a Nueva York; a Chicago, una, frecuencia a la que llegará también en Boston en julio y agosto, operación esta última que se complementa con los cuatro servicios semanales de Level desde Barcelona.

Los Ángeles contará con cinco vuelos semanales, al igual que San Juan de Puerto Rico, en cuyo caso esto supone incluso incrementar la oferta de 2019.

A Washington, la compañía volará cuatro veces a la semana hasta el 29 de octubre, aunque tiene la intención de ir incrementando poco a poco los meses de la operativa, hasta que sea finalmente anual.

También a Dallas habrá cuatro frecuencias semanales durante el mismo período, en tanto que a San Francisco, tres, hasta el 30 de septiembre.

USO DE BIOCUMBUSTIBLES

Con la operación de los primeros vuelos de largo recorrido con biocombustible, Iberia y Repsol han dado un paso más en su alianza para reducir las emisiones en el sector aeronáutico, sellada en julio de 2021, ha señalado este miércoles el consejero delegado de la empresa energética, Josu Jon Imaz.

El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, ha indicado antes de la salida del vuelo a Washington que la aviación tiene ante sí un reto muy desafiante que sólo puede alcanzarse dando pasos como el de hoy, que promuevan la producción de los combustibles de origen sostenible en cantidad suficiente y con precios competitivos, para que eso nos permita avanzar en la transición ecológica del sector aéreo.

Además, el acuerdo estratégico entre ambas empresas contempla para los próximos años una hoja de ruta para la promoción de los combustibles sostenibles de aviación (SAF) y tienen marcados algunos otros vuelos más en 2023.

Con los tres vuelos de hoy, Iberia y Repsol se adelantan a las medidas de la Unión Europea que, a través del paquete ‘Fit For 55’, fijará para 2025 la obligación de un 2 % de combustible de aviación sostenible, al incorporar dicho porcentaje de SAF, permitiendo una reducción de emisiones a la atmósfera de 125 toneladas de CO2.

En los dos próximos años Repsol e Iberia colaborarán también en la operación de vuelos con un porcentaje de biocombustible que puede llegar hasta el 50 % producido en la planta de Cartagena, en la utilización, también en vuelos, de fuel sintético producido en la planta de Petronor y, para los vehículos de servicios aeroportuarios, el uso de HVO (aceite vegetal hidrotratado).

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 93,988.18 2.84%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,284.08 3.37%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.32 1.73%
bnb
BNB (BNB) $ 688.71 1.09%
solana
Solana (SOL) $ 195.44 4.46%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.336339 4.39%
usd-coin
USDC (USDC) $ 0.999564 0.19%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.924079 8.33%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,280.72 3.16%
tron
TRON (TRX) $ 0.248736 2.10%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 37.11 6.97%
sui
Sui (SUI) $ 4.64 5.82%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,901.30 3.41%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.27 2.06%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.17 5.92%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 93,935.17 2.72%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.408510 2.69%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000021 4.20%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.279498 4.03%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.66 6.15%
weth
WETH (WETH) $ 3,284.78 3.27%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 430.51 2.20%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.08 0.41%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.73 0.00%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.91 5.33%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 100.34 2.89%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.26 3.22%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000018 6.06%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,470.47 3.18%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.07 6.45%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998785 0.13%
usds
USDS (USDS) $ 0.999345 0.12%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 10.80 3.54%
aptos
Aptos (APT) $ 8.92 7.98%
aave
Aave (AAVE) $ 289.68 6.35%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.19 6.02%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.144228 4.05%
render-token
Render (RENDER) $ 7.41 9.39%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.454776 4.03%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.98 2.92%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 461.43 9.03%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.98 4.55%
monero
Monero (XMR) $ 198.59 1.84%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044212 6.44%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.17 4.03%
virtual-protocol
Virtuals Protocol (VIRTUAL) $ 3.54 6.22%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.31 7.74%
dai
Dai (DAI) $ 0.999657 0.18%
tokenize-xchange
Tokenize Xchange (TKX) $ 42.48 9.10%