Noticias de criptomonedas

Argentina: AFIP alerta por estafas virtuales a través de correos electrónicos

16.02.2023 20:56



© Reuters. Argentina: AFIP alerta por estafas virtuales a través de correos electrónicos

BeInCrypto – La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) alertó por la circulación de un mail falso que, en nombre de ese organismo, pide datos privados a las personas con el fin de estafarlas. “¿Te llegó un email en nombre de la AFIP? ¡Es una estafa!”, advirtió el organismo que comanda Carlos Castagneto en las redes sociales.

La comunicación avisa a las y los ciudadanos que están circulando, por correo electrónico, mensajes falsos sobre obligaciones reclamadas en juicios de ejecución fiscal o sumas embargadas. Ante la situación, el organismo recaudador utilizó su cuenta oficial de Twitter para advertir a las personas. Allí aclara que no solicita pagos ni datos personales por correo electrónico, así como tampoco informa sobre embargos situaciones fiscales.

“Si algún familiar o persona conocida consulta sobre estos envíos del organismo, debe aclararse que son falsos y que pretenden estar a los contribuyentes o robarles la información, ya que la AFIP nunca solicita pagos, datos personales o informa sobre situaciones judiciales vía mail. Para una mayor seguridad, chequeá bien el nombre del remitente.”

Asimismo, recordó que la comunicación oficial de la AFIP será enviada única y exclusivamente a través de los canales oficiales. Ellos pueden ser el domicilio fiscal electrónico o la app Mi AFIP.

“Toda comunicación oficial se encuentra en tu domicilio fiscal electrónico o en la app Mi AFIP. Ante cualquier sospecha sobre el origen o contenido de un correo electrónico podés reenviarlo a la casilla phishing@afip.gob.ar para su posterior análisis.”

AFIP tras dólares no declarados

La Oficina también fue noticias porque notificó de forma electrónica a 2,800 contribuyentes de alto poder adquisitivo. Fue para que rectifiquen sus declaraciones juradas de Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2018. Se trata de personas humanas que declararon como exentas tenencias sobre las cuales poseen el 100% de su titularidad y que, en su conjunto, superan el Mínimo no Imponible.

Funcionarios del organismo detectaron a través del uso sistémico de las bases de la AFIP depósitos de dinero radicados en el exterior. Los mismos podrían estar en situación fiscal irregular, y su valor supera los 61,000 millones de pesos argentinos. Se estima que podrían estar sujetos a un potencial ajuste en concepto de impuesto omitido por un monto de 153 millones de pesos.

Cabe recordar que durante el ejercicio fiscal 2018 tales activos estuvieron sujetos a una tasa de sólo 0,25%. A partir del período fiscal 2019 se estableció una alícuota incrementada para aquellos bienes situados en el exterior, mientras que no se verifique su repatriación. Para el período fiscal 2021 dicha alícuota alcanza el 2,25 % en aquellos casos donde el valor total de los bienes del país y del exterior supere los 18 millones (50 mil dólares).

Si se tiene en cuenta el aumento de las alícuotas como así también la evolución en la cotización del dólar en los años siguientes, la cifra omitida por el tributo correspondiente a los períodos fiscales posteriores al analizado, podría incrementarse significativamente hasta llegar a los 3,000 millones de pesos.

Asimismo, informaron desde el organismo que continúan “realizando acciones con el objetivo de profundizar el control de cumplimiento de las obligaciones tributarias, en pos de alcanzar una tributación equitativa conforme la capacidad contributiva de los contribuyentes”.

El post Argentina: AFIP alerta por estafas virtuales a través de correos electrónicos fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,856.29 0.45%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,090.08 2.37%
xrp
XRP (XRP) $ 3.04 4.29%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 227.28 3.65%
bnb
BNB (BNB) $ 662.82 1.33%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.323323 2.21%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.917568 3.09%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,086.31 2.28%
tron
TRON (TRX) $ 0.237761 3.08%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.64 4.37%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 32.50 3.34%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,484.19 0.63%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,676.82 3.06%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.390787 4.78%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.80 1.95%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.301323 4.29%
sui
Sui (SUI) $ 3.67 2.88%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 3.54%
weth
WETH (WETH) $ 3,092.61 2.24%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.72 0.41%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.62 4.07%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 110.90 2.32%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 409.14 3.85%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.69 4.18%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.71 2.79%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.57 4.69%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.26%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,273.48 2.10%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.11%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 26.89 8.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 2.92%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.36 3.23%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.41 2.83%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.55 1.27%
aave
Aave (AAVE) $ 288.45 2.14%
aptos
Aptos (APT) $ 7.26 3.64%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.55 0.79%
monero
Monero (XMR) $ 220.74 0.54%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.46 5.23%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.13 2.12%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 457.22 0.51%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.07 3.89%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.127370 2.76%
vechain
VeChain (VET) $ 0.042215 5.38%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.391372 3.81%
okb
OKB (OKB) $ 53.84 0.39%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.120696 3.08%