Noticias de Bolsa

BdE subraya que BCE será flexible si hace falta para anclar inflación al 2 %

31.05.2022 23:39

674622d6607195c125850d1e475213b2
BdE subraya que BCE será flexible si hace falta para anclar inflación al 2 %

Barcelona, 31 may (.).- El gobernador de Banco de España (BdE), Pablo Hernández de Cos, ha asegurado este martes que el Banco Central Europeo (BCE) está «preparado» para «actuar con flexibilidad si fuera necesario», con el fin de «asegurar que la inflación se estabilice en el objetivo del 2 % a medio plazo» en la zona euro.

Hernández de Cos se ha referido al actual escenario de inflación en la eurozona y a la normalización de la política monetaria del BCE durante una conferencia pronunciada con motivo del XX Aniversario del Institut d’Economia de Barcelona.

Según los datos preliminares publicados este martes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat, la inflación de la eurozona se disparó siete décimas en mayo, hasta el 8,1 % desde el 7,4 % del mes anterior.

En su intervención, el gobernador ha recordado que el BCE «ha iniciado el proceso de normalización de la política monetaria extraordinariamente expansiva que mantenía tras las actuaciones contundentes durante la pandemia», un proceso ha dicho que será «gradual» siempre «que se mantengan las expectativas de inflación ancladas en el 2 % y no se produzcan efectos de segunda ronda o indirectos significativos», ha matizado.

Con todo, ha garantizado: «Estamos preparados para ajustar todos nuestros instrumentos dentro de nuestro mandato y actuar con flexibilidad si fuera necesario para asegurar que la inflación se estabilice en el objetivo del 2 % a medio plazo».

En este sentido, se ha mostrado partidario de un «primer incremento» de los tipos de interés en julio – tal como dijo la semana pasada la presidenta del BCE, Christine Lagarde- y «salir de los tipos negativos actuales a finales del tercer trimestre».

RIESGO DE SUFRIR EFECTOS DE SEGUNDA RONDA

Por otra parte, Hernández de Cos ha alertado de que los riesgos al alza en torno a las perspectivas de inflación han aumentado, por lo que «la mayor persistencia e intensificación de las presiones inflacionistas ha elevado la probabilidad de que se agudicen los efectos indirectos y de segunda ronda».

Se entiende por efectos de segunda ronda aquella situación en la que la subida de la inflación desencadena a su vez un incremento de los salarios o lleva a las empresas a trasladar al encarecimiento de los costes de la energía al precio de sus productos, por ejemplo, generando así un circulo vicioso que hace que los precios sigan creciendo.

A pesar de opinar que estos efectos «no se han materializado de manera acusada por el momento», Hernández de Cos sí ha avisado de que «existen indicios de revisiones de las expectativas de inflación en el medio plazo por encima del objetivo que requieren un seguimiento atento».

Por países, Estonia repitió como país con la mayor inflación de la eurozona, con un incremento de los precios del 20,1 %, seguido de Lituania (18,5 %), Letonia (16,4 %), Eslovaquia (11,8 %), Grecia (10,7 %), y Países Bajos (10,2 %).

Fuera del grupo con una inflación de dos dígitos, pero por encima de la media, se encuentran Bélgica (9,9 %), Luxemburgo (9,1 %), Chipre (8,8 %), Alemania y Eslovenia (8,7 %), España (8,5 %) e Irlanda (8,2 %), mientras que el incremento de los precios en Austria y Portugal se situó exactamente en la media comunitaria.

Por último, los países con una inflación inferior al promedio de la zona euro en mayo fueron Italia (7,3 %), Finlandia (7,1 %), Francia (5,8 %), Malta (5,6 %).

REIVINDICA UN PACTO DE RENTAS Y EVITAR MOVIMIENTOS ABRUPTOS

Por ello, el gobernador ha vuelto a reivindicar la conveniencia de un pacto de rentas entre empresas y trabajadores para «compartir la inevitable merma de renta nacional» provocada por la inflación. «Los intentos de todos los agentes por conservar su poder adquisitivo desencadenarían efectos indirectos y de segunda vuelta, lo que no haría más que incrementar los costes económicos de la perturbación», ha alertado.

Y es que, a su juicio, todo este proceso de normalización de los tipos de interés requiere «evitar movimientos abruptos que podrían ser particularmente perjudiciales en un contexto de tanta incertidumbre como el actual», ha opinado.

«Para poder adoptar este enfoque de normalización gradual, resulta fundamental que las expectativas de inflación se mantengan ancladas en el objetivo del 2 % y que no se materialicen efectos de segunda vuelta de una magnitud tal que pudieran poner en riesgo ese anclaje», ha insistido.

Por otra parte, el gobernador ha dado por supuesto que la senda de la inflación dependerá de factores como la evolución de los costes de la energía, de los problemas con las cadenas globales de suministro y de la duración de la guerra en Ucrania.

«La guerra está, de hecho, generando nuevas tensiones en los precios de las materias primas y perturbaciones adicionales en la logística y el suministro de bienes intermedios y materias primas esenciales», ha lamentado, y ha recordado que la evolución de la covid en China y la «severidad» de los confinamientos en ese país «han agravado los cuellos de botella en la producción en los últimos meses».

EFE

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,312.80 1.14%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,623.09 3.46%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.37 0.64%
solana
Solana (SOL) $ 190.90 1.25%
bnb
BNB (BNB) $ 578.20 0.35%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.245599 2.22%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.693471 3.42%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,616.97 3.62%
tron
TRON (TRX) $ 0.229429 1.04%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,140.76 1.38%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.09 3.63%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,126.72 3.37%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.10 3.51%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.322869 0.30%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.69 2.04%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.03%
sui
Sui (SUI) $ 2.92 7.71%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 0.27%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.228689 2.08%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.06%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.93 1.00%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.46 4.53%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.52 5.89%
weth
WETH (WETH) $ 2,622.57 3.52%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.52 1.76%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 316.42 1.64%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.87 2.13%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,775.56 3.50%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.82 2.48%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 2.24%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.38 0.64%
monero
Monero (XMR) $ 210.88 4.28%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 2.80%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.21 0.40%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 2.46%
aave
Aave (AAVE) $ 234.45 3.60%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.33 5.85%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.70 2.10%
aptos
Aptos (APT) $ 5.58 4.90%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.28%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.75 1.05%
okb
OKB (OKB) $ 46.64 2.00%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 322.53 1.82%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.88 0.44%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032069 2.32%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.093173 3.39%