Noticias Economía

Biden dice a la APEC que puede contar con EEUU mientras se tambalea alianza comercial

17.11.2023 01:06



© Reuters. Foto del jueves del Presidente de EEUU Joe Biden en la cumbre de líderes empresariales de la APEC en San Francisco, California
Nov 16, 2023. REUTERS/Brittany Hosea-Small

Por Trevor Hunnicutt y David Brunnstrom

SAN FRANCISCO, 16 nov (Reuters) – El presidente Joe Biden destacó el jueves los fuertes vínculos de Estados Unidos con los miembros del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) y los llamó a trazar un futuro que trate a los trabajadores de manera justa, pese a que su país no logró avanzar en normas comerciales clave que buscaban las naciones de la región.

Biden, que celebró el miércolesuna anticipada cumbre con el presidente chino, Xi Jinping, se dirigió el jueves a una reunión de presidentes ejecutivos de grandes empresas antes de hablar con los líderes de los 21 miembros de APEC que acudieron a San Francisco para la cita anual de la organización.

Biden destacó la fortaleza de la economía estadounidense y el compromiso del país con los altos estándares laborales y el medio ambiente.

«Las preguntas que debemos responder hoy no son sobre cuánto comerciamos, sino sobre cómo construimos resiliencia, ayudamos a los trabajadores, reducimos las emisiones de carbono y configuramos nuestras economías para tener éxito en el largo plazo», dijo. «Cómo generar crecimiento desde abajo hacia arriba y desde el medio, para que nadie se quede atrás».

Biden también participará más tarde el jueves en un evento con el Marco Económico Indo-Pacífico (IPEF, por sus siglas en inglés) de 14 miembros que su Gobierno estableció para reforzar el compromiso económico, después de que el expresidente Donald Trump abandonara en 2017 un pacto comercial regional que había sido negociado por largo tiempo.

Las esperanzas de Estados Unidos de un acuerdo comercial IPEF se desvanecieron esta semana, después de que los miembros no pudieron ponerse de acuerdo sobre la mejora o el cumplimiento de los estándares laborales y ambientales, dijeron fuentes informadas sobre las conversaciones.

Biden dijo que si bien aún no se había completado la labor sobre un marco comercial, su Gobierno seguiría trabajando para mejorar los estándares laborales y cumplir los compromisos con los sindicatos.

El mandatario dijo que el 60% de las exportaciones estadounidenses se destinaron a economías vecinas del APEC y que las empresas del país eran la mayor fuente de inversión extranjera directa en esas economías.

La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, dijo que los países del IPEF habían acordado varios «pilares» de la iniciativa del grupo, que abarcan la cooperación en energía limpia y medidas anticorrupción. Los ministros también firmaron formalmente un texto previamente acordado sobre un tercer pilar, que cubre la resiliencia de la cadena de suministro.

Cuando se le preguntó cuánto tiempo podría tardar en concluir el pilar comercial del IPEF, un funcionario de Washington dijo que la mayoría de las negociaciones llevan años, pero que el Gobierno de Biden había dicho que estaría trabajando en un «cronograma acelerado».

Los miembros de APEC han estado observando de cerca los acontecimientos entre Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo y rivales estratégicos, preocupados de que una competencia cada vez más intensa pueda alterar el comercio y la seguridad globales.

El miércoles en San Francisco, ejecutivos de las principales empresas estadounidenses cenaron con Xi después de sus conversaciones con Biden para estabilizar las relaciones.

(Reporte de David Brunnstrom, Nandita Bose, Katharine Jackson y Doina Chiacu. Editado en español por Marion Giraldo)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 100,318.88 2.04%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,123.76 5.31%
xrp
XRP (XRP) $ 2.91 4.65%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 212.80 8.05%
bnb
BNB (BNB) $ 658.80 2.71%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.304410 7.27%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.890276 6.13%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,117.53 5.43%
tron
TRON (TRX) $ 0.242615 5.11%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.82 10.93%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 100,217.85 2.09%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 31.40 9.42%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,709.45 5.51%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.391051 6.68%
sui
Sui (SUI) $ 3.73 8.20%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.62 5.74%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.283978 7.67%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 7.84%
weth
WETH (WETH) $ 3,121.86 5.39%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.85 9.46%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.70 10.13%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.75 2.47%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 401.56 6.59%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.09 12.42%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.83 7.28%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,303.59 5.36%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 10.52%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.23 0.22%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.20 9.28%
aave
Aave (AAVE) $ 295.85 9.09%
monero
Monero (XMR) $ 232.46 3.39%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 9.10%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.99 13.04%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.26 0.08%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.44 9.18%
aptos
Aptos (APT) $ 7.02 8.76%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 5.68%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.80 8.75%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043372 10.01%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.121355 6.53%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 391.89 15.30%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.376802 8.26%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.121238 7.24%
okb
OKB (OKB) $ 50.93 4.35%