Biden planea hablar pronto con Xi y pone en duda el viaje de Pelosi a Taiwán
21.07.2022 09:04
FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla virtualmente con el líder chino Xi Jinping desde la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, 15 de noviembre de 2021. REUTERS/Jonathan Ernst
Por Jeff Mason y Trevor Hunnicutt
21 jul (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, a finales de mes, en un momento de tensiones latentes entre los países sobre Taiwán y el comercio.
«Creo que hablaré con el presidente Xi en los próximos 10 días», dijo Biden a los periodistas a su regreso de un viaje a Massachusetts relacionado con el clima.
La esperada llamada entre ambos líderes, la primera en cuatro meses, se produciría en un momento crucial dadas las tensiones sobre el estatus de Taiwán, y mientras la administración de Biden sopesa recortar los aranceles a la importación de bienes procedentes de China para ayudar a reducir las presiones inflacionistas sobre los consumidores estadounidenses.
Estados Unidos considera que China es su principal rival estratégico y afirma que un compromiso de alto nivel es importante para mantener la estabilidad de la difícil relación y evitar que se desvíe inadvertidamente hacia el conflicto. El mes pasado, Washington presionó a la OTAN para que adoptara un documento estratégico en el que se calificaba a China como un desafío para la seguridad.
En declaraciones a la prensa el miércoles, Biden pareció poner en duda un viaje que, según se dice, tiene previsto realizar la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para visitar Taiwán el mes próximo.
«Creo que los militares piensan que no es una buena idea en este momento, pero no sé cuál es el estado de la cuestión», dijo Biden.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán dijo que había tomado nota de las declaraciones de Biden, y que Taiwán y Estados Unidos tienen una buena confianza mutua y canales de comunicación fluidos.
Sin embargo, el ministerio añadió que no ha recibido «información exacta» sobre una visita de Pelosi a Taiwán, y no tiene más comentarios.
Pekín dijo el martes que respondería con «medidas contundentes» en caso de que Pelosi visitara la isla reclamada por China, y que dicha visita «socavaría gravemente la soberanía y la integridad territorial de China.»
Pekín considera que la isla, que cuenta con un Gobierno democrático, es territorio chino, y la cuestión es una fuente constante de malestar en los vínculos entre Pekín y Washington.
La administración de Biden ha hablado repetidamente de su compromiso «sólido como una roca» con la seguridad de la isla.
(Información de Jeff Mason y Trevor Hunnicutt; información adicional de Costas Pitas y Patricia Zengerle, y Ben Blanchard en Taipei; edición de Marguerita Choy y Rosalba O’Brien, traducido por Tomás Cobos)