Noticias de Bolsa

Bruselas propone prohibir carbón ruso en quinta tanda de sanciones por guerra

06.04.2022 03:09

4f491bfcc8a0a5be686c049d47cdfc18
Bruselas propone prohibir carbón ruso en quinta tanda de sanciones por guerra

Bruselas, 5 abr (.).- La Unión Europea (UE) se encamina hacia la aprobación de un quinto paquete de sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania, con la prohibición de importar carbón ruso como medida más destacada, mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, se preparan para ir esta semana a Kiev.

Las nuevas sanciones serán discutidas por los embajadores de la Unión Europea este miércoles con vistas a alcanzar un acuerdo unánime entre los 27 Estados miembros, que según dijeron a Efe fuentes europeas podría estar listo para su publicación el jueves en el Diario Oficial de la UE, si nadie plantea objeciones.

CARBÓN, BANCOS, BARCOS Y EXPORTACIONES

Además de cortar la importación de carbón, que sería la primera arremetida de la UE contra la energía rusa, el quinto paquete de restricciones prohíbe las transacciones con cuatro bancos rusos, así como el cese de ciertas exportaciones europeas de tecnología, madera, marisco o licores.

«Pero esto no es todo. Estamos trabajando en sanciones adicionales, incluso sobre las importaciones de petróleo«, dijo Von der Leyen, en una comparecencia conjunta con Borrell.

Desde Luxemburgo, donde participó en una reunión de ministros de Economía, el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis, añadió que si se quiere «hacer daño» a la economía rusa hay que «mirar» a sus hidrocarburos, que supusieron el 62 % del total de sus exportaciones a la UE en 2021.

En cuanto a las compras europeas de carbón, suponen unos 4.000 millones de euros al año en ingresos para Moscú y los bancos concernidos, entre ellos el VTB, el segundo del país, tienen una cuota de mercado doméstica del 23 %, indicó von der Leyen.

Rusia es un gran proveedor de carbón térmico para la UE y representó el 70 por ciento (36 millones de toneladas) de las importaciones del bloque el año pasado, según datos de Eurostat.

Bruselas quiere impedir también a los barcos rusos y las embarcaciones operadas por Rusia que accedan a los puertos de la UE, con «ciertas exenciones» en productos agrícolas y alimentarios, ayuda humanitaria y energía. Además, en este capítulo de transportes, la propuesta incluye una prohibición a los operadores por carretera rusos y bielorrusos.

Además del carbón, los cuatro bancos y el transporte marítimo y por carretera, el paquete diseña un cuarto pilar que se focaliza en prohibiciones a las exportaciones a Rusia de tecnologías «específicas» como ordenadores cuánticos, semiconductores avanzados y maquinaria de transporte por valor de 10.000 millones de euros, con el objetivo de seguir degradando la base tecnológica y la capacidad industrial de Rusia.

En quinto lugar, Bruselas propone que se añadan a la lista de exportaciones prohibidas de la UE a Rusia otros productos por valor de 5.500 millones de euros «para cortar el flujo de dinero de Rusia y sus oligarcas», que van «desde la madera hasta el cemento, desde mariscos hasta licores», precisó la presidenta comunitaria.

Y sexto pilar, si los Veintisiete respaldan las sanciones propuesta por Bruselas, impedirá la participación de empresas rusas en licitaciones públicas en los países de la UE y la exclusión de «todo apoyo financiero ya sea europeo o nacional a los organismos públicos rusos porque el dinero de los impuestos europeos no debe ir a Rusia de ninguna forma», según Von der Leyen.

cat-

(foto)

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba