Noticias de Divisas

Cae el dólar; aumenta la preocupación en torno a la intervención del G7

21.04.2022 12:30

0ba4044fdb4199242e24fa8a81717e58

Investing.com – El dólar estadounidense pierde posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este jueves en Europa, mientras los principales ministros de finanzas del mundo se reúnen, pero sigue en niveles elevados ante las expectativas de un agresivo ajuste monetario por parte de la Reserva Federal.

A las 9:15 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, baja un 0,3% hasta 100,165, retrocediendo desde los máximos de más de dos años registrados en 101,03 a principios de la semana.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se ha apartado de su cota más alta desde diciembre de 2018 hasta situarse cerca del 3%, ayudando al dólar a revertir algunas de sus últimas ganancias.

Sin embargo, el dólar sigue manteniéndose particularmente robusto frente al yen japonés, subiendo el par USD/JPY un 0,1% hasta el nivel de 128,05, apartándose de los máximos de dos décadas registrados en 129,43 a principios de la semana después de que el Banco de bajo Japón interviniera una vez más en el mercado de bonos para defender su objetivo de rendimiento sin precedentes.

El ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, dijo el jueves que había explicado a sus homólogos del Grupo de los Siete el descenso «algo rápido» del yen, y que tiene previsto reunirse con la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, a finales de esta semana.

En un comunicado emitido tras su reunión, los líderes afirmaron que estaban vigilando de cerca los mercados financieros mundiales, que se han mostrado «volátiles», provocando cierto nerviosismo sobre si el G7 podría actuar para combatir los rápidos movimientos.

«Habíamos considerado que la intervención en el mercado de divisas no sería apropiada hasta el nivel de 130 e incluso ahora es difícil describir las condiciones del mercado como suficientemente caóticas como para justificar la intervención», dicen los analistas de ING (AS:INGA) en una nota.

El presidente de la Reserva Federal Jerome Powell participará este jueves en las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington.

Sus declaraciones se estudiarán cuidadosamente a la espera de la inminente reunión de la Fed de principios de mayo, ante las expectativas de que el banco central subirá los tipos agresivamente más del cuarto de punto porcentual que anunció en su reunión de marzo.

Por otra parte, el par EUR/USD sube un 0,4%, hasta el nivel de 1,0890, pues el vicepresidente Luis de Guindos se ha unido al creciente coro de funcionarios del Banco Central Europeo que reconocen la posibilidad de una subida de los tipos de interés ya en julio, con la inflación de la Unión Europea en máximos históricos.

Dicho esto, el par se mantiene ligeramente por encima de los mínimos de 20 meses registrados en 1,0757, lastrado por la guerra en Ucrania así como por la incertidumbre que rodea a las elecciones presidenciales francesas.

Podría observarse un mayor debilitamiento en el futuro, ya que el euro se utiliza menos como moneda de pago a nivel mundial, y ha registrado su mayor caída porcentual en más de una década en marzo, según datos de la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales, o SWIFT, por sus siglas en inglés.

El par AUD/USD desciende un 0,2% hasta el nivel de 0,7436, mientras que el USD/CNY sube un 0,5%, hasta 6,4501, alcanzando su cota más alta desde octubre de 2021, ante las preocupaciones en torno a una ralentización del crecimiento inducida por el COVID en la segunda economía mundial.

Una desaceleración prolongada en China tendría importantes repercusiones mundiales, ha dicho el jueves la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, un par de días después de que la organización recortara su previsión de crecimiento para China este año hasta el 4,4%, muy por debajo del objetivo fijado por Pekín en alrededor del 5,5%.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 108,101.96 3.16%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,403.81 4.93%
xrp
XRP (XRP) $ 3.28 4.36%
tether
Tether (USDT) $ 0.998955 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 264.51 2.72%
bnb
BNB (BNB) $ 700.46 0.54%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.381622 0.11%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 1.10 4.28%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,395.76 5.04%
tron
TRON (TRX) $ 0.242082 1.94%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 26.48 15.80%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 39.01 2.84%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.476273 1.64%
sui
Sui (SUI) $ 4.78 1.42%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 107,688.85 3.11%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.369635 7.33%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,017.41 3.24%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.21 2.18%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000022 0.52%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 56.68 19.43%
weth
WETH (WETH) $ 3,399.63 4.78%
usd1
USD One (USD1) $ 0.999914 0.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.83 2.75%
parkcoin
Parkcoin (KPK) $ 1.11 2.23%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 122.88 4.15%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 465.33 2.92%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.55 0.04%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 14.47 6.01%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.09 5.70%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.35 11.02%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000017 0.54%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,580.64 4.58%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.58 8.68%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998513 0.06%
aave
Aave (AAVE) $ 359.17 18.61%
aptos
Aptos (APT) $ 9.10 0.07%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 10.48 1.75%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.48 10.90%
vechain
VeChain (VET) $ 0.051344 3.61%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.44 6.79%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.478699 3.72%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.466257 9.60%
monero
Monero (XMR) $ 208.69 2.29%
render-token
Render (RENDER) $ 7.27 2.12%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.136400 6.67%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 453.99 6.16%
okb
OKB (OKB) $ 60.33 7.80%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.77 0.04%