CaixaBank rebaja del 3,8 al 2,4 % su previsión de crecimiento para 2023
14.07.2022 20:57
CaixaBank rebaja del 3,8 al 2,4 % su previsión de crecimiento para 2023
Barcelona, 14 jul (.).- CaixaBank (BME:CABK) estima que la economía española crecerá este año por encima del 4 %, pese al aumento de la incertidumbre mundial, aunque rebaja notablemente, del 3,8 al 2,4 %, su previsión para 2023 debido a la mayor persistencia de las presiones inflacionistas.
CaixaBank Research, el servicio de análisis de CaixaBank, aborda en su último informe la situación de la economía española, que sigue resistiendo de manera positiva, pese al difícil contexto actual, especialmente en el ritmo de creación de empleo.
Durante el mes de junio, el número de empleos creados fue superior al esperado, con un aumento de más de 75.000 personas en términos desestacionalizados (prácticamente el doble de lo que se registró en promedio los cinco meses anteriores), y el número de personas empleadas batió un nuevo máximo histórico.
«Lo que vemos en el horizonte no invita al optimismo, pero este buen dato no debería pasar desapercibido», subraya la entidad, que reconoce, no obstante, que «a medida que ampliamos el horizonte de previsiones, aumentan los interrogantes, y también los temores» a una recesión.
Por un lado, recuerda CaixaBank, parece que los factores que presionan los precios de la energía y los alimentos persistirán durante más tiempo del esperado, de manera que la tasa de inflación general se podría mantener alrededor del 8 % durante los próximos meses, y probablemente habrá que esperar hasta finales de año para observar una tendencia decreciente.
Además, las presiones inflacionistas que se observan tanto en España como en el conjunto de los países de la eurozona obligarán al Banco Central Europeo (BCE) a aumentar de forma gradual, pero sostenida, los tipos de interés en los próximos meses.
«Todo ello erosionará el crecimiento del consumo y de la inversión. Las exportaciones también acusarán el menor ritmo de avance de nuestros socios comerciales», indica el informe.
A pesar de que todo ello hará que el ritmo de avance probablemente sea inferior al previsto inicialmente, el nuevo escenario sigue contemplando tasas de crecimiento positivas a corto y medio plazo.
En concreto, CaixaBank sigue situando el crecimiento para 2022 por encima del 4 %, mientras que para 2023 la deja en el 2,4 % por la persistencia de la elevada inflación.
Será entonces, además, cuando «hará mella el endurecimiento de las condiciones financieras». «Pero seguimos contemplando un ritmo de avance notable en el conjunto del año gracias, en gran medida, a la resiliencia del mercado laboral, al ahorro acumulado, al despliegue del Programa Next (LON:NXT) Generation y a la consolidación de la expansión del sector turístico», subraya CaixaBank Research.
Para que este nuevo escenario se cumpla es clave que las presiones en los precios de la energía y de los alimentos no vayan a más y que los efectos de segunda ronda sean contenidos.
«También es muy importante que el proceso de normalización de las condiciones financieras pueda llevarse a cabo de forma gradual y sin sobresaltos», añade el informe.