CCOO reclama al Gobierno abordar la reforma de la protección por desempleo
03.05.2023 15:59
CCOO reclama al Gobierno abordar la reforma de la protección por desempleo
Madrid, 3 may (.).- CCOO ha reclamado al Gobierno que aborde, cuanto antes y en el marco del diálogo social, la reforma de la protección por desempleo, un sistema que, a su juicio, no da la cobertura necesaria.
En rueda de prensa para presentar el informe «Mercado de trabajo y protección por desempleo 2022», el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha recordado que esta reforma está comprometida en el plan de recuperación presentado a la Unión Europea.
La reforma, explican desde el sindicato, debe pasar por tres ejes: separación de fuentes de financiación, desarrollo de unas prestaciones asistenciales más completas y reforzamiento de los servicios públicos de empleo.
Según los datos recopilados por CCOO, en 2022 las prestaciones contributivas alcanzaron al 44 % de las personas desempleadas, mientras que el resto estuvieron protegidas por prestaciones asistenciales.
En diciembre de 2022, añaden, cerca de 1 millón de las 2.837.653 de personas paradas registradas no percibían prestaciones por desempleo, el 35 %, «lo que deja sin cobertura a buena parte de las personas desempleadas».
«Esto se ha agravado por la reforma de las prestaciones que subió de 52 a 55 años la edad para acceder a los subsidios y redujo la cuantía de las prestaciones contributivas, entre otras medidas, y revela que se produce una expulsión del mercado de trabajo de las personas mayores», concluye CCOO.