China dice estar dispuesta a iniciar conversaciones de libre comercio con Honduras
12.06.2023 14:24
© Reuters. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y el presidente chino, Xi Jinping, inspeccionan a los guardias de honor chinos durante una ceremonia de bienvenida frente al Gran Salón del Pueblo en Pekín, China. 12 de junio, 2023. Wang Zhao/Pool vía REUTERS
PEKÍN, 12 jun (Reuters) – China está dispuesta a iniciar conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Honduras «lo antes posible», dijo el lunes el presidente chino, Xi Jinping, durante la primera visita de la mandataria del país centroamericano desde que se establecieron lazos diplomáticos en marzo.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, realiza una visita oficial de seis días a China. La mandataria inició relaciones diplomáticas con Pekín tras cortar lazos con su rival, Taiwán, en un intento de conseguir más inversión y empleo. El país también busca el apoyo de China para mitigar la carga de su deuda.
China promoverá activamente la entrada de productos hondureños en el mercado chino, según declaraciones de Xi recogidas por la cadena estatal CCTV.
Las aduanas chinas declararon el lunes que aprobaron la importación de camarones patiblancos procedentes de Honduras.
Xi afirmó que China desarrollará inquebrantablemente las relaciones amistosas entre ambas naciones y apoyará firmemente el desarrollo económico y social de Honduras.
El líder chino también enfatizó que ambas partes deben profundizar la confianza política mutua y defender el principio de «una sola China».
«El principio de una sola China es la premisa principal y la base política para el establecimiento de relaciones diplomáticas leales y el desarrollo de las relaciones bilaterales», dijo Xi.
Cuando Honduras puso fin a su relación de décadas con Taiwán, el ministro de Relaciones Exteriores de la isla le acusó de exigir sumas exorbitantes antes de acercarse a Pekín.
China afirma que Taiwán, de gobierno democrático, es un territorio propio sin derecho a vínculos entre Estados, una postura que Taipéi rechaza enérgicamente. China exige que los países con los que mantiene lazos reconozcan su postura.
El Ministerio de Relaciones Exteriores hondureño declaró entonces que reconocía a la República Popular China como el único gobierno legítimo que representa a toda China y que Taiwán era una «parte inseparable del territorio chino».
Estados Unidos observa con preocupación cómo China amplía su huella en su zona de influencia, arrebatando Taiwán a sus aliados centroamericanos, y ha advertido repetidamente a los países que no crean las promesas de ayuda de China.
Xi dijo que China apoya la «elección independiente del camino de desarrollo de Honduras en línea con sus condiciones nacionales», y se opone a cualquier interferencia externa en los asuntos internos del país centroamericano.
(Reporte de Ella Cao y Liz Lee; Editado en Español por Ricardo Figueroa)