Noticias Economía

Círculo Economía insta a reactivar el debate sobre financiación de Cataluña

09.04.2023 11:38



© Reuters. Círculo Economía insta a reactivar el debate sobre financiación de Cataluña

Barcelona, 9 abr (.).- El Círculo de Economía considera que las relaciones entre Cataluña y el resto de España atraviesan «una fase de desinflamación y de cierto camino hacia la normalidad» tras los años del procès, pero insta a reactivar el debate sobre la mejora de la financiación de Cataluña para resolver reclamaciones que están en el origen de la «insatisfacción» de una parte de los catalanes.

En una entrevista a Efe, el presidente del Círculo, Jaume Guardiola, ha asegurado que es «muy importante afrontar» de nuevo ese debate sobre la financiación de Cataluña, ya que es además indisociable del problema del déficit de infraestructuras de Cataluña.

Para ello, Guardiola, que lidera el Círculo desde julio de 2022 apela a la capacidad de «transacción» entre las dos partes, en línea con el llamamiento al consenso que caracteriza a esta institución desde su fundación.

LA DESINFLAMACIÓN DEL CLIMA POLÍTICO «NO ES EL FINAL DE LA ETAPA»

En lo que respecta al Gobierno español y a los partidos de ámbito estatal, Guardiola considera que es importante «no pensar que la desinflamación (del clima político en Cataluña), que es buenísima, es el final de la etapa», sino buscar «transacciones» y «tomar medidas para corregir desequilibrios», ha opinado.

De lo contrario, «el problema va a seguir ahí vigente y no saldremos nunca. Será como el Día de la Marmota. Nuestro rol como Cercle es presionar mucho a todos para que ese tipo de conversaciones se hagan lo antes posible», ha añadido.

«Estamos en una fase de cierta desinflamación y de cierto camino hacia la normalidad después de haber vivido una época de altísimo nivel de irracionalidad y me preocupa un poco que se dé esto -la financiación- por pasado, que es la génesis de los problemas (…) Hay que seguir buscando una solución», ha reivindicado.

LAMENTA QUE EL SOBERANISMO HAYA PASADO PÁGINA DE LA FINANCIACIÓN

En cuanto al gobierno catalán y los partidos independentistas, ha dicho que también le «preocupa mucho» que en el mundo soberanista se haya «pasado página» de reivindicaciones como la de un mejor modelo de financiación.

Dejando al margen factores emocionales y de reparto de poder, considera que las carencias del modelo de financiación y de las infraestructuras en Cataluña figuran entre las causas de la desafección hacia España que siente una parte de Cataluña.

DENUNCIA QUE EL DÉFICIT DE FINANCIACIÓN AFECTA A LA COHESIÓN SOCIAL

En esta línea, Guardiola ha lamentado que el mundo soberanista «no está luchando para mejorar la financiación», a pesar de que «la acumulación de ciertos déficit de financiación de Cataluña está provocando ya cierta afectación en la cohesión social. Estamos tocando hueso», subraya Guardiola.

El coste de la vida o las características del propio modelo de financiación – que no respeta el principio de ordinalidad- hacen que Cataluña esté perdiendo posiciones en cohesión social, con un gasto por habitante por debajo del que le correspondería, según Guardiola.

REIVINDICA UNA MESA DE DIÁLOGO TAMBIÉN EN CATALUÑA

En cuanto a las relaciones entre los gobiernos español y catalán, apunta que actualmente están «funcionando», y aprecia un «punto de pragmatismo» por parte del gobierno que lidera Pere Aragonés.

Guardiola cree que «está bien que haya una mesa de diálogo» entre el Gobierno español y el catalán, pero añade: «Cataluña debe tener más diálogo interno».

Por ello, reivindica una mesa de diálogo también en el seno de Cataluña, porque los políticos catalanes tienen «la obligación» de explorar los «espacios compartidos» que existen en Cataluña, reivindicaciones que sean «ampliamente mayoritarias para un componente central de la sociedad catalana», argumenta.

Por tanto, considera que los soberanistas se deberían abrir a hablar sobre reivindicaciones que tengan un grado de consenso «muy alto» en Cataluña, y que «los políticos con responsabilidad de Gobierno en Madrid» deberían «darle una vuelta» al sistema de financiación, dado el déficit en esta materia y en infraestructuras que acumula Cataluña.

jd-

(foto) (vídeo)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 94,761.39 0.50%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,375.24 1.44%
tether
Tether (USDT) $ 0.998297 0.06%
xrp
XRP (XRP) $ 2.17 1.28%
bnb
BNB (BNB) $ 714.35 2.71%
solana
Solana (SOL) $ 192.39 3.89%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.321252 2.70%
usd-coin
USDC (USDC) $ 0.999986 0.04%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,373.66 1.50%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.881883 1.45%
tron
TRON (TRX) $ 0.256747 1.50%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 37.15 1.78%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.81 1.67%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,013.28 1.40%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 21.66 1.43%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000022 1.55%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,626.35 0.34%
sui
Sui (SUI) $ 4.16 3.42%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.288697 5.07%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 7.03 2.37%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.351858 0.99%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.44 10.96%
weth
WETH (WETH) $ 3,374.59 1.40%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 28.24 4.61%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 446.95 1.45%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.18 0.87%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.38 1.66%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000018 3.28%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 99.54 0.26%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,562.06 1.42%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.34 4.71%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.997179 0.02%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.13%
aave
Aave (AAVE) $ 344.38 6.86%
aptos
Aptos (APT) $ 9.10 4.55%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 10.52 3.88%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.483773 1.48%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.148591 0.76%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.20 0.76%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.35 1.78%
vechain
VeChain (VET) $ 0.046880 2.61%
render-token
Render (RENDER) $ 7.05 1.50%
monero
Monero (XMR) $ 196.62 0.44%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 24.78 0.75%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.71 0.30%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.35 3.79%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 467.07 0.18%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.11%
virtual-protocol
Virtuals Protocol (VIRTUAL) $ 3.39 0.60%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 0.767726 1.59%