Noticias Economía

Dominio de China en el mercado mundial no es conveniente, ¿por qué? Por Investing.com

27.06.2024 18:40


Investing.com – Entre los temas que podrían abordarse esta noche en el primer debate presidencial de Estados Unidos, donde se enfrentarán Joe Biden y Donald Trump, se encuentran las relaciones económicas, comerciales y migratorias con México.

A unas horas del encuentro, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado en su conferencia de prensa sobre la necesidad de impulsar la integración de América del Norte, e incluso de todo el continente americano. De lo contrario, advirtió, China terminará por dominar el mercado mundial.

“Necesitamos la integración económica, nos conviene a las dos naciones (Estados Unidos y México), a los dos pueblos, de eso no hay duda. Por eso está llegando mucha Inversión Extranjera y ante el crecimiento de Asia y, sobre todo, de China, para el mediano y largo plazo, si no se hace nada por fortalecer la economía de América del Norte, lo cierto es que China va a terminar por dominar el mercado y eso no es conveniente”, dijo el mandatario este jueves desde Palacio Nacional.

OFERTA ESPECIAL: –10% EXTRA en planes 1 y 2 años

¡Queda poco tiempo!

Bajo su perspectiva, si hay una hegemonía económica y comercial de una nación, este predominio se buscará combatir a través del actual bélico “y nosotros no queremos eso por las nuevas generaciones”.

“Queremos mejor equilibrio en lo económico comercial, que no haya ni hegemonía económica ni comercial, ni mucho menos hegemonía bélica. Sí es posible competir con Asia, con China, si se fortalece América del Norte, si se consolida la integración en América del Norte, y también se piensa, en la integración de toda América”, señaló.

López Obrador dijo que la integración de México, Estados Unidos y Canadá ha sido benéfica para el bloque de países de América del Norte, que actualmente son signatarios de un tratado comercial. Ante esto, señaló que sería aún más conveniente la integración de toda América dado el potencial que ofrecen tanto los recursos como la fuerza de trabajo de todo el continente americano.

“Que estemos integrados en lo económico, en lo cultural, en lo social, pero que se entienda que somos independientes todos los países, y soberanos”, acotó.

Según López Obrador, una integración a este nivel y con el fortalecimiento del “respeto a la soberanía de los pueblos” se podrá garantizar el desarrollo con justicia y con paz, alejando el riesgo de incluso una Tercera Guerra Mundial.

Cabe recordar que en 2026 se someterá a revisión el actual Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, serán tanto el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, como el futuro titular de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez quienes lideren los esfuerzos del lado de México.

El desarrollo del proceso electoral en Estados Unidos y el desempeño de Biden y Trump en los debates serán claves para medir el tono de las pláticas y negociaciones que pudieran gestarse rumbo a la revisión del T-MEC.

En un ambiente de incertidumbre, los inversionistas pueden aprovechar las oportunidades en los mercados de valores

Los suscriptores de InvestingPro pueden utilizar herramientas como las listas de seguimiento que les permite identificar las acciones que tienen una mayor oportunidad de ganancias a partir del Valor de Mercado asignado exclusivamente por los algoritmos de InvestingPro. Además, pueden observar el precio objetivo medio de los analistas y encontrar grandes oportunidades de inversión a precio de ganga.

Con el cupón MEJORPRO tendrás un descuento espectacular al inscribirte en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Obtenlo ahora mismo haciendo clic en este enlace!. ¡Te saldrá en menos de 8 pesos al día!

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

85d902575bf3c1b4ef97022e328b84fd





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,904.23 1.15%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,696.74 1.91%
xrp
XRP (XRP) $ 2.45 1.25%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 202.31 1.00%
bnb
BNB (BNB) $ 624.66 0.69%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.257887 2.39%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.735484 5.84%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,688.03 1.54%
tron
TRON (TRX) $ 0.246369 6.14%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,722.18 1.19%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.07 3.00%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,180.79 0.85%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.05 3.69%
sui
Sui (SUI) $ 3.29 6.56%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316758 0.32%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.83 0.22%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.58%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.85 0.45%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 120.13 8.04%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235273 0.06%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.12%
weth
WETH (WETH) $ 2,699.05 2.02%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.66 2.23%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.50 1.33%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.89 1.76%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.67 1.40%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999750 0.07%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.11 0.86%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.64 5.10%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,860.88 2.06%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 0.26%
monero
Monero (XMR) $ 223.85 0.02%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.33%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.69 1.41%
aave
Aave (AAVE) $ 258.28 5.29%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.25 1.29%
aptos
Aptos (APT) $ 6.28 4.59%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 0.11%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.12 1.53%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 394.46 7.05%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.20 0.75%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.09%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.85 2.57%
okb
OKB (OKB) $ 49.18 3.01%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034019 4.84%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.75 0.77%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.316225 3.40%