Noticias de Bolsa

Stellantis prevé equiparar el precio de coches eléctricos y térmicos en 2026

18.10.2022 10:18



© Reuters. Stellantis prevé equiparar el precio de coches eléctricos y térmicos en 2026

París, 18 oct (.).- El consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, espera que se pueda equiparar el precio de los vehículos eléctricos con el de los térmicos para 2026, cuando ahora la diferencia puede suponer un 40-50 %, aunque advierte de que esta nueva tecnología será más volátil por el peso de las materias primas.

En una entrevista este martes en la emisora France Info con ocasión del Salón del Automóvil de París, Tavares señaló que para 2026 calcula que se podrá llegar a «una igualdad en la estructura de costos» de producción de los coches eléctricos y térmicos gracias a la fabricación masiva de los primeros.

Hizo notar que, como los eléctricos tienen un peso mayor debido sobre todo a las baterías, eso significa que hacen falta más cantidad de materias primas y de diferente tipo, y al final los precios de los vehículos eléctrico serán «mucho más volátiles».

Las baterías aportan para los fabricantes buena parte del valor añadido en este tipo de coches, razón por la cual Stellantis ha puesto en marcha una filial, en asociación con TotalEnergies y con Mercedes -Automotive Cells Company (ACC)-, para su fabricación, con una planta programada en Douvrin, al norte de Francia.

La mejora de esas baterías y la reducción de los costos de fabricación son los que permitirán elevar la autonomía de los futuros coches eléctricos. El consejero delegado de Stellantis señaló que «en dos o tres años» tendrán en su gama coches con más de 600 kilómetros de autonomía, e incluso con 700 kilómetros.

CRÍTICAS A LA UE POR EL FIN DEL COCHE TÉRMICO

Tavares reiteró sus críticas a la Unión Europea por haber decidido desde 2018 y, sin haber realizado estudios de impacto, la prohibición de la venta de coches térmicos nuevos a partir de 2035.

A su parecer «ir al vehículo eléctrico está muy bien» pero habría que hacerlo «en el orden correcto», y el primer paso tendría que haber sido garantizar que la energía utilizada sea limpia, algo que tardará una veintena de años.

Luego, habría que desarrollar las infraestructuras de recarga, que tendrán que ser mucho más densas que la red de gasolineras porque el tiempo para cargar las baterías es muy superior al necesario para llenar el depósito.

Otro reproche a la UE del patrón de Stellantis fue el de haber «desplegado una alfombra roja a los fabricantes chinos» de coches sin reclamar «reciprocidad» a Pekín para operar en el mercado chino, donde dijo que su grupo se mantendrá únicamente si considera que puede ser rentable.

«Hay que asegurar la reciprocidad», insistió, antes de hacer notar que los aranceles para entrar en el mercado europeo son de alrededor del 10 %, mientras que para introducirse en el mercado chino son del 25 %.

CRISIS DE SEMICONDUCTORES HASTA FINALES DE 2023

Tavares reiteró sus expectativas de que los problemas de escasez de semiconductores que les ha provocado «fuertes incidencias» en la producción se empiezan a superar pero «muy lentamente». «Preveo -dijo- que la situación se restablecerá a finales de 2023, pero no antes de finales de 2023».

En cuanto a la polémica en Francia por su remuneración de 19 millones de euros a cuenta del ejercicio 2021, calificada como «chocante» por el presidente, Emmanuel Macron, el «número uno» de Stellantis replicó que eso solo se le reprocha en Francia.

Se esforzó en subrayar que esa remuneración es en un 90 % variable y depende de los resultados de la empresa, de forma que si no hubiera beneficios esa parte variable no la recibiría. También repitió la idea de que la remuneración es resultado de «un contrato entre la empresa y el asalariado que soy».



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,493.12 1.35%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,740.84 1.93%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.39 1.48%
solana
Solana (SOL) $ 197.06 1.45%
bnb
BNB (BNB) $ 582.27 1.08%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252576 3.47%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.724859 3.34%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,740.31 1.87%
tron
TRON (TRX) $ 0.228394 1.11%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,479.12 1.10%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.08 2.79%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,278.49 1.53%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.25 4.01%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.328809 2.06%
sui
Sui (SUI) $ 3.21 6.01%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.76 2.66%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.25%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.236161 3.86%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 3.55%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.04 4.25%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.63 2.60%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.93 1.62%
usds
USDS (USDS) $ 0.998553 0.40%
weth
WETH (WETH) $ 2,745.73 1.73%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.72 0.42%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 325.74 1.28%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999425 0.26%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.08 5.27%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,905.19 1.61%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.19 1.04%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 3.13%
monero
Monero (XMR) $ 223.01 2.09%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.68 0.33%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 5.33%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.26 2.14%
aave
Aave (AAVE) $ 251.27 3.48%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 3.38%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.59 6.11%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
aptos
Aptos (APT) $ 5.90 1.65%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.94 1.44%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.27 2.31%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.73%
okb
OKB (OKB) $ 46.72 0.50%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 334.66 8.05%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033553 3.57%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.01 0.50%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308471 1.31%