Commodities y futuros

Ecuador decide en un histórico plebiscito detener una explotación petrolera en la Amazonía

21.08.2023 08:37



© Reuters. Ecuador decide en un histórico plebiscito detener una explotación petrolera en la Amazonía

Fernando Gimeno

Quito, 20 ago (.).- Ecuador marcó este domingo un precedente a nivel mundial, al decidir mediante un plebiscito detener la explotación de de uno de sus mayores yacimientos, situado en el Parque Nacional Yasuní, al que se le considera el corazón de la Amazonía ecuatoriana y uno de los epicentros mundiales de biodiversidad.

Con casi un 58 % de los votos escrutados, el 59,14 % de los ecuatorianos votó «Sí» a cesar las operaciones del Bloque 43-ITT frente al 40,86 % que votó «No» a detener la actividad del yacimiento que opera la empresa estatal Petroecuador.

El resultado constituye un rotundo triunfo de Yasunidos, el colectivo ambientalista que impulsó esta consulta nacional con el objetivo planteado por ellos de proteger el Yasuní, un área extremadamente sensible a cualquier derrame de crudo, y también a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario que habitan en el Parque Nacional.

También es una victoria para el movimiento indígena, que se había manifestado mayoritariamente a favor del «Sí», en especial el pueblo indígena de los waorani, la etnia más numerosa que habita el Yasuní, una área natural protegida de un millón de hectáreas de extensión.

En el interior de esta reserva natural se han encontrado más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 de mamíferos, 610 de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 de peces, y también es el hogar de los tagaero, taromenane y dugakaeri, pueblos indígenas en aislamiento voluntario.

Con este resultado se abre un período de incertidumbre para el país, que deberá prescindir de un yacimiento donde se producen a diario 55.000 barriles de petróleo, lo que equivale al 11 % de la producción nacional de crudo, uno de los granes pilares de la economía ecuatoriana.

UN AÑO DE PLAZO

De acuerdo al fallo de la Corte Constitucional que dio luz verde a la realización del plebiscito, el Estado tiene un año de plazo para desmantelar las instalaciones, un tiempo que, según Petroecuador, es materialmente imposible por los trabajos y protocolos que hay que aplicar para cerrar pozos y desarmar estructuras.

Según los cálculos del Gobierno, el cese de operaciones en el Bloque 43-ITT causará un perjuicio al Estado de 1.200 millones de dólares al año en beneficios por la venta del crudo, lo que en el periodo de 20 años puede ascender a 13.800 millones de dólares.

Las estimaciones del Ejecutivo también contempla un coste de 500 millones de dólares para desmantelar unas instalaciones cuya construcción costó cerca de 2.000 millones de dólares.

Sin embargo, los colectivos ecologistas mantienen que el impacto económico será mucho menor y que la operación de un crudo pesado como el de Yasuní puede dejar de ser rentable en pocos años a medida que descienda el precio del petróleo, por lo que creen que esos ingresos podrían compensarse con un impuesto a la riqueza.

ESTÁNDARES AMBIENTALES

Petroecuador siempre sostuvo que, desde el inicio de operaciones en el año 2016, la explotación del Bloque 43-ITT se había llevado con los más altos estándares ambientales para preservar el sensible entorno ambiental en el que se encuentra.

Entre las técnicas aplicadas estaba la perforación en racimo, de modo que desde una misma plataforma partían pozos en múltiples dirección, en lugar de construir múltiples plataformas por cada pozo, lo que aumentaría el área de deforestación, lo que hace que las instalaciones ocupen apenas 80 hectáreas.

Hasta ahora no se había reportes sobre derrames de crudo al medioambiente procedentes de las instalaciones del Bloque 43-ITT, el más reciente y productivo del Yasuní, pues dentro del Parque Nacional se produce petróleo desde los años 80 en los Bloques 16, 31 y 67, a los que no afecta esta consulta.

La jornada de votación se desarrolló en coincidencia con las elecciones generales extraordinarias.

La votación se llevó a cabo sin incidentes de importancia, salvo problemas en la plataforma informática para el voto telemático de los ecuatorianos empadronados en el extranjero que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE) fue objeto de ciberataques de países como India, Bangladesh, Pakistán, Rusia, Ucrania, Indonesia y China.

El cese de operaciones del Bloque 43-ITT recaerá sobre el próximo Gobierno, que saldrá elegido de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que disputarán la correísta Luisa González y el joven empresario Daniel Noboa.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,824.48 0.29%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,823.56 0.81%
xrp
XRP (XRP) $ 2.54 2.85%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 206.06 2.45%
bnb
BNB (BNB) $ 578.02 0.99%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.268115 0.56%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.772545 2.10%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,816.49 0.78%
tron
TRON (TRX) $ 0.226312 1.27%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.03 2.06%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,635.43 0.59%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,357.03 0.39%
sui
Sui (SUI) $ 3.61 0.52%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 27.07 1.43%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.343939 1.88%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.256804 0.03%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.90 0.55%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 4.40%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.48%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.85 2.64%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 105.46 2.15%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.60 1.81%
weth
WETH (WETH) $ 2,823.03 0.76%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.03%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.84 1.00%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 336.91 0.62%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.03%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,985.68 0.79%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.37 1.19%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.77 2.22%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 0.12%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.70%
monero
Monero (XMR) $ 228.40 1.19%
aave
Aave (AAVE) $ 276.55 4.57%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.42 1.78%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.67 1.31%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.16 1.72%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 19.57 11.03%
aptos
Aptos (APT) $ 6.22 0.90%
dai
Dai (DAI) $ 0.999899 0.05%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.21 0.57%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.32 1.19%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 366.26 0.68%
vechain
VeChain (VET) $ 0.036158 2.15%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.105267 3.62%
okb
OKB (OKB) $ 47.22 0.23%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.323918 1.89%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.17 0.85%