EE.UU. aumenta los servicios consulares en Cuba e «impulsará el crecimiento del sector privado» de la isla
17.05.2022 02:19
Edificio de la embajada de EE.UU. en La Habana, Cuba.Sandra Foyt / Legion-Media
El Gobierno de EE.UU. anunció este lunes la flexibilización de las restricciones a viajar a Cuba y al envío de remesas de dinero a familiares, entre otras medidas que serán adoptadas «en apoyo del pueblo cubano», informó el Departamento de Estado norteamericano.
La administración de Joe Biden indicó que restablecerá el Programa de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar Cubana (CFRP, por su siglas en inglés), a la vez que incrementará los servicios consulares y el procesamiento de visas, con el objetivo de que «más cubanos se unan a sus familias» en EE.UU., a través de los canales regulares de migración.
«Facilitaremos que las familias visiten a sus parientes en Cuba y que los viajeros estadounidenses autorizados se relacionen con el pueblo cubano, asistan a reuniones y realicen investigaciones», indica el comunicado.
Entre las medidas analizadas figura el levantamiento del tope para las remesas familiares, actualmente de 1.000 dólares por trimestre, así como la autorización de donaciones a personas que no sean parientes.
Sin embargo, se mantendrá la vigencia de una lista de empresas vinculadas con el gobierno y las fuerzas armadas de Cuba con las que los estadounidenses tienen prohibido hacer negocios.
Asimismo, la Casa Blanca buscará fomentar el crecimiento del sector privado de Cuba apoyando un mayor acceso a los servicios de Internet, aplicaciones y plataformas de comercio electrónico que operan en EE.UU.
Más información, en breve.