Noticias Economía

El alza de la energía quintuplica el déficit comercial hasta 21.811 millones

16.06.2022 12:59

0e1702ac2d260f45e1abe2a79763cb93
El alza de la energía quintuplica el déficit comercial hasta 21.811 millones

Madrid, 16 jun (.).- El déficit comercial alcanzó los 21.810,9 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone multiplicar casi por cinco los 4.559,7 millones del mismo periodo de 2021, debido principalmente a los elevados precios de la energía importada.

Según el informe de comercio exterior publicado este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones españolas de mercancías subieron un 23,2 % en el periodo, hasta los 120.924,5 millones, mientras que las importaciones se elevaron un 39 %, hasta los 142.735,5 millones.

La tasa de cobertura se situó en el 84,7 %, lo que significa que las exportaciones cubrieron ese porcentaje de importaciones.

El saldo no energético arrojó un déficit de 5.655,6 millones de euros (frente al superávit de 1.854,3 millones del mismo periodo de 2021), mientras que el déficit energético alcanzó los 16.155,4 millones (frente al déficit de 6.414 millones del periodo comprendido entre enero y abril de 2021).

SE DISPARAN LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ENERGÉTICOS

Los sectores con más peso en las exportaciones fueron el de productos químicos (18,7 % del total), alimentación, bebidas y tabaco (17,4 %) y bienes de equipo (16,4 %), si bien el mayor crecimiento lo registraron los productos energéticos, con un alza del 129 %, que llegó al 485,9 % en el caso del gas y al 467,1 % en el del carbón y la electricidad.

Los subsectores que más aportaron al crecimiento del 23,2 % de las exportaciones fueron las ventas de petróleo y derivados a Francia, Países Bajos, Portugal y Marruecos (4,2 puntos), las de medicamentos a Bélgica, Suiza, Alemania y Países Bajos (3,7 puntos), las de carbón y electricidad a Portugal, Francia, Marruecos y Andorra (1,9 puntos), y las de hierro y acero a Francia, Alemania, Portugal e Italia (1,3 puntos).

Las exportaciones con destino a la Unión Europea representaron el 63,2 % del total en los cuatro primeros meses del año, un 26,5 % más que en el mismo periodo de 2021, mientras que a destinos extracomunitarios, el 36,8 %, un 18 % más.

Los países a los que más exporta España son Francia (15,3 %), Alemania (10 %) e Italia (8,3 %) en la UE, además del Reino Unido (5,9 %), Estados Unidos (4,6 %) o Marruecos (3,1 %), en cuanto a países de fuera del ámbito europeo.

Por comunidades autónomas, la que experimentó un mayor crecimiento de sus exportaciones fue Canarias (93,9 %), seguida por la Comunidad de Madrid (56,7 %) y Andalucía (28 %).

LAS IMPORTACIONES AUMENTAN UN 39 %

Las importaciones alcanzaron la cifra de 142.735,5 millones de euros en los primeros cuatro meses del año, un 39 % más que en el mismo periodo de 2021, siendo los productos energéticos el principal sector en términos de peso (19,3 % del total y un crecimiento del 142 %).

Le siguen los bienes de equipo (18,8 % del total y un 19,8 % más), productos químicos (18,2 % del total y un 37,5 % más) y alimentación, bebidas y tabaco (10,8 % del total y un 31 % más).

En total, las importaciones de productos no energéticos representan el 80,7 % del total y subieron un 26,1 % interanual, hasta los 115.184,8 millones de euros.

Las principales contribuciones positivas al crecimiento de las importaciones provienen de los sectores de productos energéticos (15,7 puntos), productos químicos (6,9 puntos), bienes de equipo (4,3 puntos) y semimanufacturas no químicas (4,1 puntos), mientras que la única contribución negativa provino del sector automóvil (-0,1 puntos).

Por subsectores, destacaron las mayores importaciones de petróleo y derivados (principalmente de Estados Unidos y, en menor medida, Nigeria, Brasil y Libia); de gas (especialmente de Estados Unidos y, a gran distancia, Nigeria, Argelia y Egipto); de medicamentos (de Estados Unidos y Suiza); y de hierro y acero (de Turquía, Francia, Italia y Taiwán).

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Cód. 14320255 y otros) (Infografía)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,384.97 1.09%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,290.11 3.42%
xrp
XRP (XRP) $ 3.10 2.68%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 249.06 5.75%
bnb
BNB (BNB) $ 682.64 0.98%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.348727 3.24%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.976305 2.78%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,285.66 3.41%
tron
TRON (TRX) $ 0.255655 1.32%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.91 5.51%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.34 2.56%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,917.20 3.25%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,203.92 0.97%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.427987 2.36%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.332404 1.24%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.03 1.97%
sui
Sui (SUI) $ 4.15 5.99%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 1.86%
weth
WETH (WETH) $ 3,291.46 3.33%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.30 2.85%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.74 7.77%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 121.37 2.51%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.45%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 435.61 1.07%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.37 4.96%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.15 6.48%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.02%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,483.37 3.27%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 3.74%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.90 3.82%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.78 20.62%
aave
Aave (AAVE) $ 331.28 5.39%
aptos
Aptos (APT) $ 8.12 4.60%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 1.48%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.01 2.82%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.43 0.33%
monero
Monero (XMR) $ 219.78 1.21%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.20 2.75%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.80 6.63%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.907109 4.55%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048044 2.62%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.137668 4.82%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.431617 2.92%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
render-token
Render (RENDER) $ 6.78 5.65%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.399411 4.42%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.47 4.11%