Opinión y análisis de Bolsa

El Banco Mundial prevé para este año un crecimiento de 2,3 % en América Latina y el Caribe, en un escenario global de «grandes incertidumbres»

08.04.2022 06:40

El Banco Mundial prevé para este año un crecimiento de 2,3 % en América Latina y el Caribe, en un escenario global de "grandes incertidumbres"

Imagen ilustrativaOmar Marques / SOPA Images/Sipa / Legion-Media

Según proyecciones difundidas este jueves, el Banco Mundial (BM) prevé para 2022 un crecimiento económico de 2,3 % en América Latina y el Caribe. Esto, en un escenario global de «grandes incertidumbres» por el conflicto entre Rusia y Ucrania, una elevada inflación y una posible aparición de nuevas variantes del coronavirus.

Así lo indica el nuevo informe semestral ‘Consolidar la recuperación: aprovechando las oportunidades del crecimiento verde’, presentado por el economista en jefe de la entidad para la región, William Maloney, durante una rueda de prensa.

Según especificó Maloney, los efectos de la crisis en Europa han incidido en las proyecciones de crecimiento previstas en el documento anterior, rebajando en 0,4 % las previsiones originales (2,7 %).

Tras registrar un rebote de 6,9 % en 2021, se espera que el PIB crezca 2,3 % este año y 2,2 % en 2023, con lo cual la mayoría de los países lograrían revertir las pérdidas económicas que sufrieron durante la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

El Banco Mundial advirtió, no obstante, que cerca de 5,8 millones de personas de la región podrían caer en la extrema pobreza para el año 2030.

En medio de pronósticos de una reducción del crecimiento a nivel global, el BM indicó que el de Latinoamérica y el Caribe estará «entre los más bajos del mundo», debido a que la mayoría de los países son importadores de energía. Además, se trata de una región «ensimismada», de poca apertura externa, con problemas para adoptar tecnologías y con baja participación en los mercados globales.

Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

El FMI alerta del aumento de la inflación en América Latina a causa de las sanciones contra Rusia

Los efectos del cambio climático

«Nos encontramos en un entorno mundial de gran incertidumbre, que podría impactar en la recuperación pospandemia. No obstante, a largo plazo los desafíos del cambio climático serán aún más apremiantes, lo que nos obliga a avanzar de forma urgente hacia una agenda de crecimiento más verde, más inclusiva y que eleve la productividad», dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para la región.

De acuerdo con el organismo, en los últimos 20 años los países de América Latina y el Caribe perdieron el equivalente a 1,7 % de su PIB anual por causa de los desastres relacionados con el clima. 

El cambio climático será también un lastre para los principales productores agrícolas. Por la sequía, «se prevé que en 2022 las pérdidas agropecuarias se acerquen a los 3.000 millones de dólares en Brasil, con pérdidas adicionales en Argentina, Uruguay y Paraguay». 

Por otra parte, el informe señala que las alzas en los precios del gas y petróleo, metales y granos, podrían tener un incipiente impacto positivo en aquellas economías de América Latina y el Caribe que tradicionalmente exportan estos productos, aunque ello estará atado a la volatilidad de los valores en el mercado de productos primarios. 

  • Coronavirus
  • Economía
  • america_latina

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,553.14 0.12%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,722.42 3.57%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.36 3.22%
solana
Solana (SOL) $ 194.45 3.51%
bnb
BNB (BNB) $ 581.12 0.63%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251957 3.58%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.723001 4.42%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,719.12 3.65%
tron
TRON (TRX) $ 0.232561 3.01%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,431.10 0.05%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.86 4.16%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,249.61 3.45%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.05 4.76%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.325208 3.25%
sui
Sui (SUI) $ 3.19 5.63%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.79 2.39%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.69%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.233843 4.45%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 4.89%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.34 6.30%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.78 2.91%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.61 2.77%
weth
WETH (WETH) $ 2,721.31 3.61%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.59 3.88%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 321.93 2.55%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999592 0.07%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.76 0.18%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,884.61 3.54%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.07 2.96%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 0.25%
monero
Monero (XMR) $ 219.91 6.43%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.56 0.01%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 8.72%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.23 2.78%
aave
Aave (AAVE) $ 244.72 7.01%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 6.17%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.42 8.18%
aptos
Aptos (APT) $ 5.88 2.88%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.88 2.42%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.04 4.22%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.16%
okb
OKB (OKB) $ 45.81 3.77%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 331.15 7.46%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032989 6.40%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.097299 4.94%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.76 2.57%