Noticias Economía

El cobre cae por toma de ganancias de fondos, fortaleza del dólar Por Reuters

01.05.2024 19:20

[ad_1]

LYNXMPEA890W0 M

Por Julian Luk

LONDRES (Reuters) -Los precios del cayó el miércoles, ya que los fondos seguían tomando ganancias cerca de la marca de 10.000 dólares por tonelada métrica, tras la mayor subida de los últimos años.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,9% a 9.904,5 dólares la tonelada a las 1617 GMT. El martes tocó un máximo de dos años de 10.208 dólares.

* En la LME se detectaron previamente ligeros volúmenes de ventas de cobre por parte de asesores comerciales de materias primas (CTA, por sus siglas en inglés), así como correcciones en otras materias primas más amplias, como el y el , dijo Alastair Munro, estratega de Marex.

* El soporte del precio del cobre se sitúa por encima de los 9.500 dólares la tonelada, y la toma de ganancias por parte de los inversores provocará caídas poco profundas del cobre.

* El metal industrial de buena conductividad, uno de los más utilizados en el mundo, se ha disparado un 16% en lo que va de año.

* Las operaciones fueron escasas, ya que varios mercados asiáticos, entre ellos China, principal consumidor de metales, permanecieron cerrados por la festividad del Día del Trabajador.

* La oferta de cobre aumentó ligeramente el miércoles, con un incremento de las existencias en Taiwán. Las existencias totales se han recuperado desde un mínimo de tres semanas en los almacenes supervisados por la LME.

* Los precios también se ven presionados por un dólar estadounidense más fuerte, que encarece los metales que cotizan en el billete verde para los compradores con otras divisas.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

* El dólar se acercaba a un máximo de seis meses antes de la decisión de política de la Reserva Federal más tarde el miércoles, cuando se espera que el banco central mantenga sus tasas de interés sin cambios en medio de una inflación persistente.

* Entre otros metales básicos, el en la LME perdió un 1,9% a 2.869,5 dólares, el cayó un 0,7%, a 2.574 dólares, el plomo bajó un 1,7% a 2.179 dólares, el cedió un 2,4% a 18.770 dólares, mientras que el estaño restó un 1,6% a 30.725 dólares la tonelada.

(Reporte de Julian Luk en Londres, Mai Nguyen en Hanói; Editado en Español por Ricardo Figueroa)



[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba