El cobre repunta ante debilidad del dólar; brotes de COVID en China limitan alzas
22.11.2022 19:01
© Reuters. Imagen de archivo de un guardia de seguridad caminan junto a cargamentos de cobre que serán enviados a Asia, en el puerto de Valparaíso, Chile. 21 de agosto, 2006. REUTERS/Eliseo Fernandez/Archivo
Por Eric Onstad
LONDRES, 22 nov (Reuters) -Los precios del se recuperaron el martes después de cuatro sesiones de pérdidas, en medio de un debilitamiento del dólar, pero el aumento de los casos de COVID-19 en China, principal consumidor de metales, limitó la tendencia alcista.
* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres sumó un 1,8%, a 8.020 dólares la tonelada, a las 1700 GMT. El metal rojo ha perdido un 7% desde que tocó un máximo de cinco meses el 14 de noviembre.
* Los futuros de cobre Comex en Estados Unidos subieron un 1,5%, a 3,63 dólares la libra.
* «El dólar está débil, los rendimientos (de los bonos) son más bajos y eso respalda el apetito por el riesgo en el mercado», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.
* El cayó desde un máximo de más de una semana frente a sus rivales, lo que hizo que los metales cotizados en dólares fueran menos costosos para los compradores que negocian con otras monedas.
* La corrección a la baja del cobre en los últimos días había sido impulsada en gran medida por las preocupaciones sobre posibles confinamientos relacionados con la pandemia en China, que frenarían la demanda de metales, lo que obligó a los inversores alcistas a recortar sus posiciones, afirmó Hansen.
* La capital china, Pekín, cerró parques y museos el martes e impuso nuevos requisitos de prueba para entrar en lugares públicos como centros comerciales y hoteles, a medida que aumentaban los casos de COVID-19.
* BHP dijo el lunes que llegó a un acuerdo con un sindicato de trabajadores para evitar una huelga prevista en la mina chilena Escondida, la mayor mina de cobre del mundo.
* Entre otros metales, el LME subió un 2,3% a 2.434 dólares, el aumentó un 4,2% a 26.030 dólares la tonelada, y el estaño ganó un 3,2% a 21.840 dólares la tonelada. Pero el cayó un 0,1% a 2.904 dólares la tonelada; y el plomo disminuyó un 0,4%, a 2.093 dólares.
* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
– COBRE
– PLOMO
– ESTAÑO
– NÍQUEL
– ALUMINIO
– ZINC
(Reporte de Eric Onstad; reporte adicional de Brijesh Patel en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)