Ursula Von der Leyen insta a apoyar a Ucrania «el tiempo que haga falta»
13.12.2023 11:11
© Reuters.
BRUSELAS, 13 dic (Reuters) -La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió el miércoles que el bloque apoye a Ucrania todo el tiempo que haga falta. Sus declaraciones antes de una cumbre clave de líderes europeos contrastan de manera notable con las críticas de Hungría a conceder más ayuda a Kiev.
Hungría se opone a conceder más ayuda financiera a Ucrania y ha amenazado con vetar el avance de la candidatura de adhesión de Kiev a la UE en la cumbre de líderes del bloque que se celebrará en Bruselas el jueves y el viernes.
Ucrania espera de la cumbre una señal positiva sobre su futuro en la Unión Europea y una ayuda presupuestaria existencial, ya que el país está cada vez más agotado tras casi dos años de guerra contra una invasión rusa.
«A medida que la guerra se prolonga, debemos demostrar lo que significa apoyar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario», declaró Von der Leyen ante el Parlamento Europeo antes de la cumbre de líderes de la UE.
La Comisión, que preside Von der Leyen, ha propuesto que la cumbre adopte esta semana una decisión para iniciar las conversaciones de adhesión a la UE con Ucrania una vez que cumpla las cuatro condiciones pendientes establecidas previamente para impulsar las esperanzas de Kiev de ingresar en la UE. El Ejecutivo comunitario de Bruselas sugirió que eso podría ocurrir en marzo.
Von der Leyen declaró el miércoles que las leyes aprobadas por Ucrania la semana pasada —incluidas las relativas a las minorías nacionales, una cuestión planteada por Hungría— despejaban tres de las tareas pendientes, lo que significa que solo faltaba una: una nueva ley sobre los grupos de presión para frenar a los oligarcas.
Aunque los representantes de la UE y Budapest dicen que podrían sortear la oposición húngara a la propuesta de conceder a Ucrania 50.000 millones de euros (54.000 millones de dólares) de ayuda económica hasta 2027, para avanzar en las aspiraciones europeas de Ucrania es necesario el respaldo unánime de los 27 Estados miembros del bloque.
Hungría —cuyo primer ministro, Viktor Orban, presume de sus lazos con Moscú en un momento en que el bloque intenta aislarlo por librar la guerra contra Ucrania— se ha atrincherado, preparando el escenario para un enfrentamiento en la última cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE del año.
(1 dólar = 0,9269 euros)
(Información de Gabriela Baczynska, Benoit van Overstraeten; editado en español por Javi West Larrañaga)