Opinión y análisis de Bolsa

El Consejo Nacional Electoral de Colombia abre una indagación preliminar por el caso de los ‘petrovideos’

27.07.2022 19:23

El Consejo Nacional Electoral de Colombia abre una indagación preliminar por el caso de los 'petrovideos'

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro Gettyimages.ru

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia abrió una indagación preliminar por el caso de los ‘petrovideos’, una serie de registros que fueron difundidos por varios medios durante la campaña electoral y donde el equipo del entonces candidato por el Pacto Histórico se refería a sus estrategias para conseguir el triunfo.

Aunque el CNE no se ha pronunciado de manera oficial, en un documento que ha sido difundido por los medios locales –y que habría sido emitido por el órgano electoral– se informa que el proceso por los ‘petrovideos’ se inició tras la solicitud de investigación hecha por el presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos, y por Luis Bernardo Medina Pabón. 

Para llevar a cabo la indagación, el ente ordenó a Semana, Caracol Radio y el Pacto Histórico que remitan copia completa de los videos difundidos. Esto ocurre un mes después de que Semana publicara una serie de grabaciones tomadas en reuniones privadas del equipo de campaña de Gustavo Petro, donde el senador Roy Barreras, miembro del Comité Estratégico del partido progresista, proponía estrategias para contrarrestar las otras candidaturas.

Como parte de esta indagación, el CNE citó para este viernes a Barreras y a los senadores Temístocles Ortega Narváez y Clara Eugenia López Obregón. Asimismo, deberán acudir ante el organismo Bustos Sánchez y Medina Pabón «para que amplíen su queja».

Hasta ahora, ni el senador Barreras ni el presidente electo han hecho comentarios sobre esta decisión.

¿Medida desesperada?

En su momento, Semana, cuya línea editorial es opuesta al Pacto Histórico, catalogó las grabaciones como «escandalosas», «explosivas», «impresionantes», entre otras.

Un medio colombiano muestra videos de reuniones privadas de la campaña presidencial de Gustavo Petro y el candidato responde

Un medio colombiano muestra videos de reuniones privadas de la campaña presidencial de Gustavo Petro y el candidato responde

Un medio colombiano muestra videos de reuniones privadas de la campaña presidencial de Gustavo Petro y el candidato responde

En ese momento, cuando faltaban días para la segunda vuelta electoral, el entonces candidato izquierdista calificó las publicaciones de Semana como una medida «desesperada» para tratar de frenar «el ascenso» que estaría consolidando su candidatura en las encuestas. Además, denunció que las grabaciones fueron ilegales.

Frente a estos videos, la Fiscalía ya había informado el 10 de junio que había recibido una denuncia que solicitaba investigar los denominados ‘petrovideos’ con la finalidad que se determinara si habían «transgredido o no» las «normas de financiación de las campañas presidenciales» y «las normas electorales».

En esa oportunidad, el organismo de Justicia dijo que se asignaría un equipo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) para iniciar la investigación «que valore la relevancia jurídico-penal de los hechos referidos e imparta el trámite que en derecho corresponda».

  • Colombia
  • Elecciones
  • Justicia
  • Medios de comunicación

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,031.27 0.43%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,759.87 0.66%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.45%
solana
Solana (SOL) $ 199.06 0.17%
bnb
BNB (BNB) $ 585.19 0.06%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.254812 1.98%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.731710 1.47%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,759.16 0.50%
tron
TRON (TRX) $ 0.229697 0.15%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,911.23 0.46%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.24 1.10%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,289.44 0.61%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.40 2.69%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331579 0.40%
sui
Sui (SUI) $ 3.24 4.77%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.79 1.33%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.237490 2.15%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.20%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 2.01%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.24 2.61%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.71 1.71%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.11%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 105.27 0.45%
weth
WETH (WETH) $ 2,759.88 0.49%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.74 0.82%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 327.18 0.09%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.10%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.04 3.01%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,923.14 0.64%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.26 0.62%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 3.85%
monero
Monero (XMR) $ 225.86 0.24%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 3.69%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.77 0.16%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.28 0.60%
aave
Aave (AAVE) $ 255.31 1.23%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 2.26%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.78 3.25%
dai
Dai (DAI) $ 0.999742 0.04%
aptos
Aptos (APT) $ 5.91 0.70%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.96 0.36%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.38 1.00%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.35%
okb
OKB (OKB) $ 46.78 0.17%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 335.19 7.65%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033731 2.19%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.097273 3.74%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.10 0.06%