El dólar avanza ya que minutas de la Fed señalan tasas más altas
23.02.2023 00:08
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólares estadounidenses y euros se ven en esta ilustración tomada el 17 de julio de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
Por Laura Matthews
NUEVA YORK, 22 feb (Reuters) -El dólar se fortaleció el miércoles después de que las minutas de la reunión de la Reserva Federal mostraran que los responsables de las políticas monetarias están decididos a usar un ritmo más lento de alzas en las tasas de interés para controlar la inflación aún alta.
* El subía un 0,40% a 104,57, bajando del máximo de seis semanas de 104,59 alcanzado más temprano en la sesión.
* La libra esterlina restaba un 0,58% a 1,2036 dólares, mientras que el euro caía un 0,44% a 1,0600 dólares.
* «Las minutas de la Fed se acaban de publicar e indican que algunos funcionarios podrían haber apoyado un aumento de 50 pb en la última reunión, aunque la mayoría respaldó el resultado de 25 pb. Esto sin duda respalda al dólar estadounidense”, dijo Minh Trang, operador senior de FX en Silicon Valley Bank en Santa Clara, California.
* «El tema a lo largo de febrero ha sido un sesgo hacia tasas más altas, y estas minutas son consistentes con esa perspectiva», añadió.
* Las minutas de la reunión de la Fed del 31 de enero al 1 de febrero dijeron que la mayoría de los funcionarios apoyaron el aumento de un cuarto de punto porque un ritmo más lento «les permitiría evaluar mejor el progreso de la economía» hacia la reducción de la inflación a su objetivo del 2%. Sin embargo, «algunos» participantes estuvieron a favor de un aumento mayor de 50 pb en la reunión, o dijeron que «podrían haberlo apoyado».
* Una serie de datos en las últimas semanas han estado señalando una fuerte actividad comercial en la economía más grande del mundo, un mercado laboral ajustado, ventas minoristas sólidas y precios al productor mensuales más altos.
* El presidente de la Fed de Saint Louis, James Bullard, dijo que la entidad debe conseguir que la inflación se sitúe en una senda sostenible hacia su objetivo del 2% este año o se arriesgará a que se repita lo ocurrido en los años 70, cuando hubo que subir las tasas en repetidas ocasiones.
* «El dólar, junto al mercado de activos, está reaccionando a la toma de conciencia por parte de los inversores de que puede haber sido precipitado pasar por alto la orientación agresiva de la Fed a principios de año», dijo Jane Foley, de Rabobank en Londres.
* «La publicación de datos estadounidenses más fuertes de lo esperado desde principios de mes reforzó los mensajes de la Fed sobre tasas de interés más fuertes durante más tiempo».
* Frente al yen, el dólar cortó pérdidas para negociarse con pocos cambios en el día a 134.95 dólares.
(Reporte de Laura Matthews; Reporte adicional de Harry Robertson en Londres; Editado en español por Ricardo Figueroa, Carlos Serrano y Aida Peláez-Fernández)