Noticias Economía

El G20 cambia su programa de trabajo tras las quiebras de bancos en EEUU y Suiza

13.07.2023 10:30



© Reuters. El G20 cambia su programa de trabajo tras las quiebras de bancos en EEUU y Suiza

Fráncfort (Alemania), 13 jul (.).- El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés), que integra a los países del G20, ha modificado su programa de trabajo tras las recientes quiebras bancarias en EEUU y Suiza.

El FSB va a entregar una carta a los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20, que se reúnen la próxima semana en Gandhinagar (India), en la que les advierte de que «las perspectivas para el sistema financiero global son desafiantes».

Este órgano supervisor ha reorganizado las prioridades de su trabajo para centrarse en las lecciones aprendidas de la recientes turbulencias en el sector bancario.

El presidente del FSB, Klaas Knot, que es presidente del banco central holandés De Nederlandsche Bank, cita en la carta entre estas lecciones «la implementación efectiva de un marco de resolución internacional, la interacción entre riesgos por tipos de interés y de liquidez y la función de la tecnología y las redes sociales».

El FSB publicará el próximo lunes las recomendaciones finales para la regulación, supervisión y vigilancia de los criptoactivos y criptomercados y de las criptomonedas estables.

Posteriormente será necesario implementarlas completa y efectivamente en todo el mundo para evitar una regulación fragmentada.

Además, el FSB y el Fondo Monetario Internacional (FMI) van a entregar al G20 en septiembre un informe común sobre recomendaciones políticas para la regulación de los criptoactivos.

El Consejo de Estabilidad Financiera, cuya sede está en la ciudad suiza de Basilea, se creó en la reunión del G20 en Londres en 2009 por la crisis financiera y vela desde entonces por la estabilidad financiera.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,737.92 0.83%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,644.14 2.77%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.39 1.29%
solana
Solana (SOL) $ 193.24 0.29%
bnb
BNB (BNB) $ 577.38 0.49%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.247018 1.99%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.701548 3.14%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,641.84 2.71%
tron
TRON (TRX) $ 0.229139 1.86%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,615.89 0.97%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.24 3.23%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,153.10 2.40%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.31 2.86%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.325717 0.46%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.72 2.18%
sui
Sui (SUI) $ 2.96 7.74%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.26%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 0.23%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.230269 1.58%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.05%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.97 0.12%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.53 2.59%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.10 4.48%
weth
WETH (WETH) $ 2,643.34 2.68%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.58 0.23%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 318.14 1.27%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.03%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.94 2.41%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.96 1.16%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,802.06 2.54%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 0.45%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.44 0.49%
monero
Monero (XMR) $ 209.09 4.91%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 3.82%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.19 1.12%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 2.40%
aave
Aave (AAVE) $ 236.93 3.81%
dai
Dai (DAI) $ 0.999754 0.05%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.47 5.41%
aptos
Aptos (APT) $ 5.66 4.69%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.73 2.46%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.18%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.84 0.90%
okb
OKB (OKB) $ 46.34 1.30%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 324.88 2.94%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.00 0.68%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032432 1.63%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.300578 0.54%