Noticias de Bolsa

El G7 continuará presionando económicamente a Rusia y abordará la «guerra del trigo»

15.05.2022 06:49

ff360e07a87d39f658d081100234e5ab
FILE PHOTO: German Foreign Minister Annalena Baerbock, French Foreign Minister Jean-Yves Le Drian, British Foreign Secretary Elizabeth Truss, Canadian Foreign Minister Melanie Joly, European Union’s High Representative for Foreign Affairs Josep Borrell, U

Por Alexander Ratz y John Irish

(Reuters) – Los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Siete (G7) prometieron el sábado reforzar el aislamiento económico y político de Rusia, continuar suministrando armas a Ucrania y abordar lo que Alemania describió como una «guerra del trigo» librada por Moscú.

Después de reunirse en el balneario del Mar Báltico de Weissenhaus, altos diplomáticos de Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Japón, Estados Unidos y la Unión Europea también se comprometieron a continuar con su asistencia militar y de defensa por «el tiempo que sea necesario».

También dijeron que examinarán lo que describieron como información errónea rusa destinada a culpar a Occidente por los problemas de suministro de alimentos en todo el mundo, debido a las sanciones económicas a Moscú, e instaron a China a no ayudar a Moscú ni justificar la guerra, según un comunicado conjunto.

«¿Hemos hecho lo suficiente para mitigar las consecuencias de esta guerra? No es nuestra guerra. Es una guerra del presidente de Rusia, pero tenemos una responsabilidad global», dijo a periodistas la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, en la conferencia de prensa de clausura.

La clave para ejercer más presión sobre Rusia es prohibir o eliminar gradualmente la compra de petróleo ruso y se espera que los estados miembros de la UE lleguen a un acuerdo sobre el tema la próxima semana, incluso si Hungría se encuentra en esta etapa con la oposición.

«Aceleraremos nuestros esfuerzos para reducir y terminar con la dependencia de los suministros de energía rusos lo más rápido posible, sobre la base de los compromisos del G7 para eliminar o prohibir las importaciones de carbón y petróleo rusos», dijo el comunicado.

Los ministros dijeron que agregarían más sanciones a las élites rusas, incluidos los actores económicos, las instituciones del gobierno central y las fuerzas armadas, lo que permite al presidente Valdimir Putin «dirigir una guerra que ha elegido él mismo».

La reunión en el norte de Alemania, a la que asistieron los ministros de Relaciones Exteriores de Ucrania y Moldavia, también destacó las preocupaciones por la seguridad alimentaria y los temores de que el conflicto pueda extenderse a su vecino más pequeño, Moldavia.

«La gente morirá en África y Oriente Medio y nos enfrentamos a una pregunta urgente: ¿cómo se puede alimentar a las personas en todo el mundo? La gente se pregunta qué pasará si no tenemos el grano que necesitamos y que solíamos obtener de Rusia y Ucrania», dijo Baerbock.

Agregó que el G7 trabajaría para encontrar soluciones logísticas para transportar productos básicos vitales del almacenamiento de Ucrania antes de las próximas cosechas.

La atención ahora se dirige a Berlín cuando los ministros se reúnan más tarde el sábado con Suecia y Finlandia, preparándose para solicitar la membresía de la alianza transatlántica, lo que genera amenazas de represalias de Moscú y objeciones de Turquía, miembro de la OTAN.

«Es importante que tengamos un consenso», dijo a periodistas la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Melanie Joly, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Turquía bloquee su adhesión.

(Escrito por John Irish. Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,185.04 0.69%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,661.22 0.09%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.21%
solana
Solana (SOL) $ 202.94 0.41%
bnb
BNB (BNB) $ 612.58 2.06%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253124 0.40%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.701760 0.84%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,658.08 0.10%
tron
TRON (TRX) $ 0.240651 1.53%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,885.96 0.59%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.59 1.40%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,169.56 0.02%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.46 1.23%
sui
Sui (SUI) $ 3.23 4.47%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.313872 2.67%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 0.28%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.38%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.88 0.49%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 119.79 10.50%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.233703 0.50%
usds
USDS (USDS) $ 0.999918 0.16%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.69 1.69%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.43 0.07%
weth
WETH (WETH) $ 2,659.28 0.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.86 0.45%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.21 0.76%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.07 3.56%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.37 0.88%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,821.44 0.29%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 0.41%
monero
Monero (XMR) $ 223.11 0.39%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.45%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.60 1.30%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.20 2.18%
aave
Aave (AAVE) $ 249.82 1.54%
aptos
Aptos (APT) $ 6.24 4.87%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 1.46%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.05 0.12%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.17%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.16 2.69%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 390.87 7.22%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.56 0.98%
okb
OKB (OKB) $ 47.96 2.43%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.47 1.09%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033267 1.33%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.306604 1.19%