Datos macro

El paro británico cae al 3,7 %, con más vacantes que desempleados

17.05.2022 14:20

d40c56441d8e00b19a4bd70f1dc0b864
El paro británico cae al 3,7 %, con más vacantes que desempleados

Londres, 17 may (.).- La tasa de desempleo en el Reino Unido se situó en un 3,7 % entre enero y marzo, su nivel más bajo desde 1974, mientras que por primera vez desde que empezaron los registros se contabilizan más vacantes que desempleados, indicó este martes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

Esta tasa supone un descenso de 0,3 puntos porcentuales frente al periodo anterior y se alcanzó en parte porque, desde el inicio de la pandemia, ha aumentado el nivel de inactividad económica, de modo que en torno a medio millón de personas han abandonado por completo el mercado laboral, indica la ONS.

El número de ofertas laborales de febrero a abril de este año se incrementó hasta un récord de 1.295.000, aunque el ritmo de crecimiento se está desacelerando, apunta el organismo.

Mientras, la tasa de inactividad aumentó en 0,1 puntos porcentuales, hasta el 21,4 %, entre enero y marzo, impulsada ​​por personas de 50 a 64 años, precisa la Oficina.

La ONS también puso de manifiesto la escala de la crisis por el encarecimiento de la vida al revelar que los salarios básicos (excluyendo bonificaciones) bajaron un 2,9 % en marzo en términos reales si se tiene en cuenta el avance de la inflación -la mayor caída desde 2011-.

El número de asalariados en el Reino Unido ascendió en abril a 29,5 millones, tras un incremento de 121.000 desde el mes precedente.

La tasa de empleo aumentó en 0,1 puntos porcentuales en el primer trimestre, hasta el 75,7 %, pero sigue estando por debajo de los niveles anteriores a la pandemia del coronavirus, dice el organismo.

Este avance en la tasa de ocupación estuvo impulsado por la reincorporación al mercado laboral de desempleados de entre 16 y 64 años y también de otras personas que pasaron de la inactividad económica al empleo.

Según los datos de la ONS, un récord de 994.000 ciudadanos cambiaron de trabajo entre enero y marzo de 2022, debido a dimisiones más que a despidos.

El ministro de Economía, Rishi Sunak, dijo en un comunicado que entiende que «son momentos de angustia para la gente, pero es tranquilizador que haya menos personas desempleadas de lo que se temía».

Por su parte, la portavoz del Tesoro liberaldemócrata, Christine Jardine, lamentó que «las cifras confirman que las familias se enfrentan a una pesadilla por el mayor coste de la vida, con salarios que no avanzan al ritmo de las facturas de la energía y el precio de los alimentos».

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba