Datos macro

El PP y Vox acusan al Gobierno de ocultar y trocear empleo con los fijos discontinuos

13.07.2023 13:29



El PP y Vox acusan al Gobierno de ocultar y trocear empleo con los fijos discontinuos

Madrid, 13 jul (.).- El PP ha asegurado que el Gobierno «ha ocultado empleo» con los datos de los fijos discontinuos, una crítica a la que se ha sumado Vox, que cree que se ha troceado el trabajo, unas acusaciones rechazadas por PSOE y Sumar, que han resaltado la reducción de la temporalidad con la reforma laboral.

Durante el tercero de los cuatro debates sectoriales organizados por la Agencia EFE ante las próximas elecciones generales del 23 de julio, portavoces de las cuatro formaciones políticas han expuesto sus políticas en materia de empleo, uno de los cuatro bloques en los que se articula el debate económico, que ha tenido lugar este jueves en la Fundación Ortega-Marañón.

En su intervención, el secretario de Economía en la Ejecutiva del PP, Luis Alberto Marín, ha reprochado al Gobierno que en sus estadísticas haya «puestos de trabajo ocultos», ya que no detallan cuándo un trabajador fijo discontinuo está activo, y por lo tanto contribuyendo a los datos de afiliación, o inactivo, apareciendo en los de desempleados.

En el mismo sentido, la vicealcaldesa de Toledo y que ha ejercido como portavoz económica de Vox en el Congreso, Inés Cañizares, ha señalado que la reforma laboral no ha creado más empleo, sino que «lo ha troceado» impulsando la figura de los fijos discontinuos, que contabilizan como empleados a inactivos.

Por su parte, la secretaria de Industria, Comercio y Turismo de la Ejecutiva Federal del PSOE y candidata al Congreso por Alicante, Patricia Blanquer, ha explicado que los fijos discontinuos «llevan muchos años con nosotros: si están activos, figuran como empleados y si no lo están, como desempleados. No entiendo la discusión».

«Entiendo que les duela que no hayan conseguido ustedes la transformación de los fijos discontinuos», ha reprochado a Marín el secretario de Estado de Derechos Sociales y portavoz económico de Sumar, Nacho Álvarez.

LAS PROPUESTAS DE CARA A LA PRÓXIMA LEGISLATURA

Blanquer ha puesto en valor los logros obtenidos por el Gobierno de coalición en una época muy difícil, con una pandemia y una guerra a las puertas de Europa, y han resaltado principalmente la figura de los ERTE que protegieron el empleo y evitaron la destrucción de empresas y las subidas del salario mínimo.

«Ésta ha sido la legislatura en la que hemos vivido la crisis económica más abrupta desde la guerra civil», ha resaltado el portavoz de Sumar, quien ha valorado también el récord de afiliación y la rebaja de la tasa de temporalidad logrados con la reforma laboral.

Como propuestas a futuro, ha destacado la mejora de la conciliación, con una reducción de la jornada laboral sin merma salarial, entre otras.

El portavoz del PP ha valorado la necesidad de mejorar la formación y recualificación de los trabajadores como palancas para impulsar el empleo y ha defendido las cuentas individuales portables, nutridas con aportaciones de empresa y trabajadores, que podrán usarse en determinados supuestos como despidos.

Esta medida, también conocida como «mochila austríaca», ha sido criticada por la portavoz de Sumar, quien ha considerado que, mientras los ERTE protegen el empleo y evitan los despidos, las cuentas individuales portables los incentivan.

La portavoz de Vox ha planteado reducir las cotizaciones sociales que suponen «un impuesto al trabajo» y terminan reduciendo la contratación, una situación que ha comparado con un impuesto al tabaco, que genera que la gente deje de fumar.

(foto) (vídeo) (audio) (directo)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,377.36 1.44%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,712.42 2.94%
xrp
XRP (XRP) $ 2.51 4.59%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 204.88 1.07%
bnb
BNB (BNB) $ 638.36 5.01%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.265773 6.30%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.805061 16.28%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,706.50 2.85%
tron
TRON (TRX) $ 0.245651 6.04%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,080.28 1.38%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.61 5.60%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.71 6.12%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,225.91 2.81%
sui
Sui (SUI) $ 3.48 11.24%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.330665 5.60%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 129.54 14.35%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.86 0.72%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.09%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.246495 4.51%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.91 0.23%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.07%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.76 6.06%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.19 8.19%
weth
WETH (WETH) $ 2,714.64 2.78%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 0.93%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 340.94 4.13%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999461 0.10%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.96 9.23%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.97 1.87%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,868.06 2.92%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 4.48%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 7.68%
monero
Monero (XMR) $ 220.51 1.14%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.74 1.27%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.34 4.86%
aave
Aave (AAVE) $ 259.77 5.61%
aptos
Aptos (APT) $ 6.37 4.95%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.07 4.11%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.37 4.82%
dai
Dai (DAI) $ 0.999995 0.02%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 418.44 10.51%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.58 6.18%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.76%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.20 4.31%
okb
OKB (OKB) $ 49.92 4.49%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035464 9.04%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.52 4.54%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.324847 6.15%