Opinión y análisis de Bolsa

Es probable que la Fed vuelva a subir los tipos, indicando que habrá más subidas

20.03.2023 12:13


Ésta será sin duda una semana interesante, especialmente con la reunión de la Reserva Federal del miércoles. Preveo que Jay Powell subirá los el miércoles, lo que indica que se avecinan más subidas de tipos.

El silencio de la Fed durante la semana pasada ha sido bastante notable, sin declaraciones de importancia tras la publicación de una cifra más alta del , incluso de fuentes como el Wall Street Journal. Mientras la Reserva Federal atraviesa su periodo de silencio previo a la reunión del miércoles, los medios de comunicación suelen especular sobre su próximo movimiento, pero esta semana no ha habido prácticamente nada.

Esta falta de comunicación suscita dudas sobre la posible actuación de la Reserva Federal. Sin embargo, analizando las declaraciones de los funcionarios de la Fed durante el último año, parece razonable suponer que la Fed seguirá subiendo los tipos, ya que los problemas bancarios son cada vez más probables, no nuevos. Durante meses, la Reserva Federal debería haber sabido que los bancos estaban acumulando pérdidas considerables de sus activos mantenidos hasta su vencimiento; en retrospectiva, esto debería haber sido evidente.

Cualquiera que haya comprado un pagaré a al 1,5% está perdiendo dinero si se valora a precio de mercado. Los inversores que deberían haber conocido los riesgos potenciales no lo hicieron, como demuestra la subida del 25% del desde los mínimos de octubre hasta los máximos de febrero.

BKX Index Daily Chart

Incluso a finales del segundo trimestre de 2022, bancos como el Bank of New York Mellon (NYSE:) experimentaron pérdidas en sus activos mantenidos hasta su vencimiento y disponibles para la venta. Durante ese periodo, la Fed subió los tipos mediante subidas de 75 puntos básicos. Estas pérdidas aumentaron a partir del cuarto trimestre, y la Fed siguió subiendo los tipos en febrero.

Bank of NY Mellon Corp and its Subsidiaries - Balance Sheet

Bank of NY Mellon Corp and its Subsidiaries – Balance Sheet

Bank of NY Mellon Corp and its Subsidiaries - Balance Sheet

Bank of NY Mellon Corp and its Subsidiaries – Balance Sheet

La Fed se enfrenta a la disyuntiva de no subir los tipos o seguir presionando. Si la Fed se mantiene fiel a sus declaraciones del año pasado, estos retos eran de esperar. Después de todo, Jerome Powell nos informó en Jackson Hole de que habría ciertas dificultades y que ése era el coste de reducir la inflación. Si la Fed cree realmente que la estabilidad de precios es necesaria para la estabilidad financiera, debe seguir subiendo los tipos. De lo contrario, sus declaraciones y orientaciones pasadas perderán credibilidad, y puede que los mercados no vuelvan a confiar en esta Fed.

Con la nueva Facilidad de Préstamos Bancarios a Plazo, parece que cualquier banco que necesite fondos puede acceder a ella, pedir un préstamo basado en el valor nominal de sus bonos y apuntalar su balance. Esto debería significar que, aunque la Reserva Federal siga subiendo los tipos, todos los bancos deberían poder capear el temporal.

Además, 2 billones de dólares entran en la facilidad de Repo Inversa. Si ese dinero se redirigiera, las reservas bancarias aumentarían considerablemente, proporcionando aún más liquidez a los bancos. Sin embargo, la facilidad de Repo Inversa se está utilizando a diario, lo que hace que las reservas se mantengan en el extremo inferior del rango.

Reserve Balance with Fed Reserve Banks

Reserve Balance with Fed Reserve Banks

S&P 500

Mientras tanto, el cerró a la baja el viernes, ya finalizado el vencimiento de las opciones de marzo. Este hecho debería liberar a los principales índices y permitirles operar con mayor libertad.

El S&P 500 parece haber formado una bandera bajista en las últimas jornadas, y si éste es el caso, podríamos esperar que el índice de futuros y efectivo vuelva a alcanzar el nivel de soporte de 3.800 esta semana. Un repunte hasta el extremo superior del canal permitiría al S&P 500 acercarse a los 4.040 puntos. Sin embargo, no creo que eso sea lo que pase.

79b6871a4edee5a85619b30ac05f80b5

Dow Jones de Industriales

El también parece bastante debilitado y es probable que vuelva a registrar sus mínimos de octubre, tras haber completado un máximo invertido en patrón de diamante hace un par de semanas. Se ha observado cierto apoyo en torno a la zona de los 32.000 puntos en el gráfico, pero un descenso por debajo de los 31.400 podría allanar el camino para un retroceso hasta los 30.000 puntos.

DJIA 1-Hr Chart

Goldman Sachs

Todavía no tengo claro por qué Goldman Sachs (NYSE:) subió tanto en octubre, pero esa subida parece haber seguido su curso. Ahora, está revirtiendo esas ganancias, con el siguiente nivel importante de soporte en 286 dólares.

GS 1-Hr Chart

Honeywell

Una situación similar puede observarse en otras partes del DJIA, como Honeywell (NASDAQ:), que experimentó un importante repunte desde los mínimos registrados en octubre, aunque ahora esas ganancias se están esfumando. Los niveles de soporte de Honeywell se sitúan en 182 dólares y luego en 174 dólares.

Honeywell Inc 1-Hr Chart

UnitedHealth

UnitedHealth (NYSE:), otro importante componente del Dow, que experimentó una importante subida y lleva meses consolidándose, ha caído hasta situarse por debajo de su tendencia alcista a largo plazo y ahora cotiza en el extremo inferior del canal.

Una ruptura del canal de negociación sería una señal negativa y podría sentar las bases para un retroceso hasta cubrir la brecha de los 404 dólares.

UNH 4-Hr Chart

webinar Fed



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,121.02 0.89%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,666.30 1.67%
xrp
XRP (XRP) $ 2.47 3.21%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 204.68 6.72%
bnb
BNB (BNB) $ 635.88 9.85%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256413 3.65%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.704060 0.76%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,662.07 1.63%
tron
TRON (TRX) $ 0.234528 0.99%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,024.00 0.84%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.73 3.20%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,175.09 2.07%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.20 3.74%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331968 1.70%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 7.30%
sui
Sui (SUI) $ 3.10 4.95%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 2.86%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.239362 4.61%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.89 1.06%
usds
USDS (USDS) $ 0.999644 0.14%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.52 2.94%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.52 4.79%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.43 0.90%
weth
WETH (WETH) $ 2,665.35 1.60%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.79 4.38%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.57 2.55%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.03%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.04 2.28%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.23 4.15%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,822.92 1.88%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 1.97%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 4.85%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.39 4.47%
monero
Monero (XMR) $ 215.84 1.25%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.26 0.48%
aave
Aave (AAVE) $ 244.99 3.74%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 0.21%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.34 2.82%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.10 5.41%
aptos
Aptos (APT) $ 5.89 5.56%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.21%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.36 2.62%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 361.71 8.45%
okb
OKB (OKB) $ 48.97 4.15%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.56 3.78%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033128 2.28%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.310920 3.42%