Noticias de Bolsa

España pedirá CE flexibilidad en medidas de crisis para sector hortofrutícola

19.05.2022 01:40

9a383f9553ec085636a8d0a49578b578
España pedirá CE flexibilidad en medidas de crisis para sector hortofrutícola

Madrid, 18 may (EFEAGRO)-. España insistirá en Bruselas en que es necesario que la Comisión Europea (CE) flexibilice los mecanismos de gestión de crisis en los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas para afrontar los efectos de la guerra de Ucrania y la meteorología.

Así lo ha planteado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha mantenido este miércoles con los consejeros autonómicos del ramo -por videoconferencia- la reunión del Consultivo de Asuntos Comunitarios de Política Agraria.

El objetivo es que el sector hortofrutícola pueda afrontar mejor una temporada marcada por la incertidumbre de la situación en los mercados derivada de la invasión rusa de Ucrania y la pérdida de producción por las heladas y otros episodios ocurridos en primavera y que van a afectar a la fruta de verano (de hueso, melón y sandía).

Planas ha considerado que esta flexibilidad debería aplicarse de manera especial en favorecer las retiradas de mercado de productos y en la ejecución de las inversiones previstas en los programas operativos de las organizaciones de productores.

En su opinión, es necesario llevar a cabo un seguimiento constante de la situación del mercado europeo en todos los ámbitos para conocer el efecto de las medidas para mitigar los efectos de la guerra en Ucrania, por si fuera preciso la adopción de nuevas medidas.

Según Planas, en el Consejo de Ministros de Agricultura comunitarios -que se celebrará el 24 de mayo- se analizará la evolución de las consecuencias de la guerra en los distintos sectores, así como de las medidas adoptadas por la Comisión Europea para ayudar a la agricultura y ganadería en este contexto.

En este sentido, y aunque ha precisado que aún es pronto para evaluar el efecto que tendrá la medida de posibilitar el uso de tierras de barbecho para cultivo, el ministro ha señalado que es previsible que se produzca un incremento de la superficie de girasol, producto que ofrece ventajas como la poca necesidad de agua y disfrutar actualmente buenas cotizaciones.

Según ha recordado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un comunicado, esta medida de flexibilización permite cultivar las tierras de barbecho para incrementar la producción de cereales y oleaginosas de forma temporal y compensar la pérdida de la que se importaba de Ucrania.

En el Consejo de Ministros de la próxima semana también se realizará una estimación de siembras y cosechas de las materias primas.

En el Consejo Consultivo se ha abordado también la celebración de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio entre los días 12 y 15 de junio en Ginebra, que no se realiza desde el año 2017.

Para el ministro debería ser una oportunidad para adoptar medidas en favor de la seguridad alimentaria «para mantener los mercados abiertos y predecibles, con más transparencia y sin restricciones a las exportaciones».

Y ha expresado su preocupación porque desde que se inició la guerra en Ucrania una veintena de países ha tomado medidas restrictivas en sus exportaciones, algo que afecta ya al 17 % del comercio mundial de proteínas.

Las medidas restrictivas, según el ministro, no son positivas porque contribuyen a aumentar los precios en los mercados internacionales y a que se produzcan disrupciones.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,585.15 1.30%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,683.71 1.57%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.44 1.00%
solana
Solana (SOL) $ 203.24 1.28%
bnb
BNB (BNB) $ 612.44 1.59%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.254470 1.07%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.705259 2.34%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,680.53 1.67%
tron
TRON (TRX) $ 0.242225 2.22%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,244.05 1.20%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.85 1.18%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,200.09 1.73%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.59 2.49%
sui
Sui (SUI) $ 3.28 7.24%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.315675 0.68%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.83 0.21%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.06%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.87 0.37%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 119.62 10.65%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235878 1.50%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.09%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.93 3.99%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.48 1.79%
weth
WETH (WETH) $ 2,680.99 1.66%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.89 2.40%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 332.10 1.80%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.04 3.72%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.46 2.75%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,841.79 1.74%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 1.20%
monero
Monero (XMR) $ 223.04 0.89%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.43%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.66 1.58%
aave
Aave (AAVE) $ 255.45 4.91%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.25 0.43%
aptos
Aptos (APT) $ 6.25 6.00%
dai
Dai (DAI) $ 0.999945 0.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 1.06%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.04 0.81%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.19 2.43%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.02%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 391.83 8.26%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.70 2.25%
okb
OKB (OKB) $ 48.49 2.49%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033749 3.71%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.41 1.33%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.309761 0.74%