Opinión y análisis de Bolsa

FT: Pekín envió en privado claras advertencias a Washington sobre la posible visita de Pelosi a Taiwán

24.07.2022 18:43

FT: Pekín envió en privado claras advertencias a Washington sobre la posible visita de Pelosi a Taiwán

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.MediaPunch / Legion-Media

Pekín envió en privado claras advertencias a Washington respecto a la posible visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, que últimamente ha recrudecido las tensiones entre las dos potencias, reportó este sábado el diario británico The Financial Times. 

Según el medio, que cita a seis fuentes al tanto del asunto, los avisos fueron «significativamente más fuertes» en comparación con los que el Gobierno chino hizo en el pasado en sus denuncias de las acciones estadounidenses en relación a la isla.

En particular, algunos de los informantes sostuvieron que el gigante asiático aludió en su retórica privada a una eventual respuesta militar. Así, China podría tratar de impedir que el avión con Pelosi aterrice en Taiwán o emprender otros pasos para evitar que se produzca la visita, reseña el periódico.

Biden desvela la opinión de los militares estadounidenses sobre la posible visita de Pelosi a Taiwán

Biden desvela la opinión de los militares estadounidenses sobre la posible visita de Pelosi a Taiwán

Biden desvela la opinión de los militares estadounidenses sobre la posible visita de Pelosi a Taiwán

Mientras, varias fuentes indicaron que la Casa Blanca intentó evaluar si se trataba de advertencias serias o si Pekín estaba apostando por una política de jugar con fuego para conseguir que Pelosi renuncie a su plan. 

Dos informantes declararon que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, está en contra de la visita de Pelosi por el riesgo de una posible escalada en torno al estrecho de Taiwán, mientras que otros altos cargos del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) estadounidense tampoco apoyan la idea. 

Desde el organismo se negaron a comentar si la Administración Biden instó a Pelosi a cancelar su viaje. Por su parte, el coordinador de Comunicaciones Estratégicas del NSC, John Kirby, señaló este viernes que el equipo del NSC proporcionó a Pelosi «contexto, hechos e información geopolítica relevante«, anotando que la presidenta de la Cámara de Representantes toma sus propias decisiones. 

Otras indicios de inquietud

La polémica de la hipotética visita de la funcionaria, que ocupa el tercer cargo más importante en la jerarquía de EE.UU. después del jefe del Estado y el vicepresidente, generó preocupación entre aliados de Washington, detallaron a The Financial Times personas con conocimiento del asunto. En particular, algunos aliados temen que el viaje pueda desencadenar una «crisis» entre las dos potencias. 

China advierte que Estados Unidos asumiría las consecuencias de una visita de Nancy Pelosi a Taiwán

China advierte que Estados Unidos asumiría las consecuencias de una visita de Nancy Pelosi a Taiwán

China advierte que Estados Unidos asumiría las consecuencias de una visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Otro motivo que aumenta la inquietud es el hecho de que el embajador de EE.UU. en China, Nick Burns, interrumpió «bruscamente» su visita a la capital estadounidense esta semana y retornó a Pekín. Tal paso se debió a las crecientes tensiones en torno a Taipéi y los preparativos para una conversación telefónica entre Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping que puede tener lugar a finales de este mes.  

Fecha de la hipotética visita

El diario británico apunta que la hipotética visita de Pelosi, que podría tener lugar en agosto tras la cancelación de un primer viaje previsto para abril tras contagiarse de coronavirus, es «sensible» para China. 

En particular, la llegada a la isla ocurriría cerca de la celebración el próximo 1 de agosto del 95.º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China.

Además, podría coincidir con la reunión de anual de los líderes del Partido Comunista chino, donde los dirigentes abordan políticas y «a veces luchas por el poder». Este año el conclave tiene una especial importancia, dado que el presidente Xi tendrá que allanar el camino para asegurar su tercer mandato como jefe del partido durante el Congreso programado para el próximo noviembre. 

EE.UU. aprueba la venta a Taiwán de asistencia militar por un valor de 108 millones de dólares

EE.UU. aprueba la venta a Taiwán de asistencia militar por un valor de 108 millones de dólares

EE.UU. aprueba la venta a Taiwán de asistencia militar por un valor de 108 millones de dólares

¿Qué dicen desde Taipéi?

Desde Taipéi consideran que el riesgo de que Pekín lance acciones militares en respuesta a una visita de Pelosi es mucho más pronunciado que el año pasado, teniendo en cuenta la creciente presión, comunicaron al medio fuentes familiarizadas con asuntos de seguridad de la isla. 

«Antes el gánster llevaba un traje, pero ahora saca directamente el cuchillo«, resumió un alto funcionario taiwanés.

  • La posible visita de Pelosi a territorio taiwanés agudizó las tensiones entre EE.UU. y China, cuyas relaciones se encuentran en su peor estado desde que ambos países establecieran nexos diplomáticos en 1979. De concretarse, se trataría del primer viaje de un presidente de la Cámara de Representantes a la isla en 25 años.
  • Pekín insiste en que cualquier negociación con Taiwán que pase por encima del Gobierno central chino viola el principio clave de su política de una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos suscritos por China y EE.UU.
  • La mayoría de los países, incluida Rusia y EE.UU., reconocen a Taiwán como parte de la República Popular China.

  • Asia
  • China
  • Estados Unidos
  • Política
  • Taiwán
  • internacional

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,547.40 0.26%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,782.04 0.24%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 5.00%
solana
Solana (SOL) $ 198.85 3.19%
bnb
BNB (BNB) $ 584.95 1.68%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.260109 2.47%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.742865 2.87%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,778.37 0.11%
tron
TRON (TRX) $ 0.230281 1.97%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,473.38 0.18%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.46 2.07%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,324.34 0.15%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.11 3.68%
sui
Sui (SUI) $ 3.41 4.97%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.332702 3.60%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.84 0.93%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.242340 4.94%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 4.75%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.45%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.17 4.55%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.82 4.30%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.08 0.58%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.12%
weth
WETH (WETH) $ 2,782.25 0.09%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.69 2.07%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 327.30 2.45%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999615 0.06%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.92 2.55%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,948.36 0.26%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.22 2.12%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.37 3.95%
monero
Monero (XMR) $ 226.38 1.45%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 3.78%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.74 0.82%
aave
Aave (AAVE) $ 258.82 6.70%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.29 4.57%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 2.47%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.33 3.72%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
aptos
Aptos (APT) $ 5.94 4.06%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.98 2.52%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.59 2.67%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 360.31 0.41%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.52%
okb
OKB (OKB) $ 46.84 1.01%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034387 4.36%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.101065 3.89%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.12 0.05%