Noticias de Bolsa

Kazajistán se blinda ante crisis alimentaria con nueva cuota a exportaciones

14.06.2022 11:00

abfae182e5936c19c5ea14123327a983
Kazajistán se blinda ante crisis alimentaria con nueva cuota a exportaciones

Nursultán, 14 jun (.).- Kazajistán, la mayor república de Asia Central y el principal productor de grano de la región, ha decidido prolongar las cuotas impuestas a las exportaciones de cereales en un intento de blindar el mercado nacional y el de sus vecinos, a los que destina gran parte sus suministros.

«Kazajistán planea extender las cuotas a las exportaciones de grano y harina del 15 de junio hasta el 1 de septiembre», dijo el ministro de Agricultura, Yerbol Karashukeev.

Así, el país centroasiático exportará solo 1 millón de toneladas de trigo.

Actualmente, el coste de una tonelada de trigo en Kazajistán es de unos 400 dólares, mientras que el año pasado estaba a 215 dólares por tonelada.

Para finales del año, el precio por tonelada puede oscilar entre los 300 y los 480 dólares, dijo a Efe Víktor Aslanov, jefe de la oficina de investigación «Cereales y Aceites de Kazajistán».

El experto señala que este año Kazajistán, que llegó a estar entre los tres principales productores de cereales de la URSS, junto a Rusia y Ucrania, espera cosechar aproximadamente 13 millones de toneladas de trigo.

Según Yevgueni Karabánov, analista de la «Unión del Grano de Kazajistán», varios factores influyeron en el aumento de los precios de trigo este año.

En primer lugar, la subida se debe a la estrecha vinculación entre las monedas de Kazajistán y Rusia, que interactúan activamente en el marco de la Unión Económica Euroasiática, formada por seis economías del espacio postsoviética.

Los precios también comenzaron a crecer debido al aumento del coste de las piezas de repuesto de la maquinaria agrícola, cuyos suministros quedaron afectadas por las sanciones contra Rusia y la modificación de las cadenas logísticas.

Finalmente, el incremento del coste del trigo se debió a la carestía de las semillas, lo que, por su parte, fue provocado por una sequía en 2021.

Aún así, Kazajistán mantiene su posición como el mayor productor de trigo en Asia Central, debido principalmente a sus vastas tierras de cultivo y el clima continental, lo que contribuye a la formación de alto contenido de gluten, de más del 40 %.

«Los mercados de exportación tradicionales para el grano kazajo son los países vecinos: Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán y Kirguistán, además de Afganistán», dice Aslánov.

Este año, además «renovó su interés» en el trigo kazajo Irán, agregó.

En total, cerca del 85 % de las exportaciones kazajas recaen en países de Asia Central, mientras un 15 % se reparte entre Azerbaiyán, Georgia e Irán.

También Turquía y algunos países europeos llegaron a comprar en el pasado cantidades limitadas de grano orgánico kazajo para utilizarlo como mejorador de harina.

Por su parte Karabánov, recuerda que después del 2008, el mayor país de Asia Central «quedó fuera» del mercado global del grano no solo por la sequía y la consiguiente caída de la cosecha, sino también por el creciente «mercado regional» que consume toda la producción kazaja.

En la última década la población del vecino Uzbekistán creció en un 20 %, y la de Tayikistán y Afganistán, en un 30 %, explica el experto.

Con todo, los expertos coinciden en que el trigo kazajo no es una alternativa al ucraniano, puesto que la república centroasiática tiene una producción mucho menor que la de Ucrania, que va dirigida principalmente a sus vecinos.

Además, si el grano kazajo llega a los compradores en Europa, «valdrá literalmente su peso en oro«, lo que no es rentable para ninguna de las partes, remarca Karabánov, quien opina que Asia Central y Afganistán seguirán siendo los mercados prioritarios para Kazajistán.

kk-

(foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,239.32 0.58%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,713.92 2.60%
xrp
XRP (XRP) $ 2.51 3.07%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 204.42 0.18%
bnb
BNB (BNB) $ 642.66 6.43%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.267491 6.17%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.807690 15.07%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,710.12 2.70%
tron
TRON (TRX) $ 0.245839 3.58%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,917.23 0.37%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.58 3.64%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.85 5.11%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,242.54 2.78%
sui
Sui (SUI) $ 3.56 10.80%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.335959 5.39%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 128.58 10.17%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.89 1.88%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.20%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.244018 1.41%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.88 0.12%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.13%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.79 3.15%
weth
WETH (WETH) $ 2,712.67 2.51%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.13 5.86%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.46 0.44%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 341.58 2.74%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.10%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.99 8.28%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.98 3.23%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,871.21 2.48%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 4.60%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 8.59%
monero
Monero (XMR) $ 223.74 1.24%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.71 0.78%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.37 4.98%
aave
Aave (AAVE) $ 260.48 4.78%
aptos
Aptos (APT) $ 6.27 0.52%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.41 4.06%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 3.36%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 428.72 10.78%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.36 2.89%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.08%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.27 3.47%
okb
OKB (OKB) $ 50.30 5.10%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035459 6.39%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.326147 5.76%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.18 2.60%