Noticias de Bolsa

La bolsa española sube el 0,59 % en la semana por los bancos con Wall Street a la baja Por EFE

10.01.2025 19:27



bmachada1 p1 M 1440050351

Madrid, 10 ene (.).- La bolsa española ha subido esta semana el 0,59 % impulsada por la banca y aunque se haya acentuado la posibilidad de que se frene el ritmo de recortes de los tipos de interés en Estados Unidos por sus buenos datos de empleo, lo que desencadenó pérdidas en Wall Street.

El principal indicador de la bolsa española, el , empezaba la semana en 11.650 puntos, llegó a 11.900 después de casi diez sesiones seguidas al alza y termina este período ligeramente por encima de 11.700 puntos.

El director de Estrategia de Nextep Finance, Víctor Alvargonzález, ha comentado a Efe los efectos que causan en los mercados financieros los datos de empleo estadounidenses, donde en diciembre se crearon 256.000 nuevos puestos de trabajo, 44.000 más que el mes anterior y la tasa de paro bajó una décima, hasta el 4,1 %.

En su opinión, los datos de empleo no han sido «una buena noticia para los mercados» porque implican que si «la economía -estadounidense- está demasiado fuerte, demasiado caliente, entonces vamos a tener tipos de interés que se van a mantener donde están ahora o incluso hay el temor a que puedan subir».

Sin embargo, esta circunstancia ha contribuido a que la bolsa española haya terminado con ganancias impulsada por el sector bancario, al que le beneficia que los tipos de interés sigan altos, lo que se ha reflejado en la evolución del rendimiento de la deuda, que en el caso del bono español a diez años ha subido en este ciclo del 3,1 % al 3,26 % (nivel de julio pasado). El estadounidense avanzaba al 4,75 %.

En este sentido, Alvargonzález ha señalado que «lo que se está temiendo en el mercado y reflejando en el mercado de bonos es que la Reserva Federal no baje los tipos de interés», aunque en Europa no haya «ningún motivo para que suban los tipos de interés de los bonos» por el distinto ciclo económico.

La leve subida de la inflación en la zona euro en diciembre, dos décimas, hasta el 2,4 %, fue un factor que benefició a la bolsa porque, según el experto de Nextep, favorece que el Banco Central Europeo siga bajando los tipos, aunque no vaya «a ser muy agresivo».

«A los mercados les gusta que bajen los tipos de interés y con estos datos van a seguir bajando, pero tampoco hay que ser demasiado optimistas en cuanto a la velocidad o la cuantía», ha añadido.

También ha hablado de las intenciones del presidente electo estadounidense Donald Trump de declarar la emergencia nacional para imponer aranceles, lo que podría ser una medida inflacionaria unida a sus propuestas de bajada de impuestos y desregulación, que sería como inyectar «esteroides» a la economía estadounidense e incidiría en los tipos de interés.

Esta semana se conocieron mejorías en la actividad en el sector servicios en diciembre en la zona euro y en las grandes economías del Viejo Continente, así como en China y Estados Unidos.

Sin embargo, en el Reino Unido se depreciaba la libra y se encarecía su deuda por los problemas presupuestarios y China acababa el año en una situación deflacionaria, con el IPC que subió el 0,1 % en 2024.

En cuanto a la evolución de las plazas internacionales, en Asia predominaron las pérdidas: Hong Kong cayó el 3,52 % semanal, Tokio el 1,77 % y Shanghái el 1,34 %. Seúl subió el 3,02 %.

En Europa, y a pesar de la depreciación del euro a cerca de 1,02 dólares, cambio de noviembre de 2022, Milán subió el 2,82 % semanal, París el 2,04 %, Fráncfort el 1,55 % y Londres el 0,3 %. En Wall Street, los índice y el bajaban el 1,2 % y el el 0,8 %.

Los bancos lideraron las subidas del IBEX: Caixabank (BME:) avanzó el 8,46 %; Banco Sabadell (BME:) el 8,29 %, BBVA (BME:) el 6,63 %, Bankinter (BME:) el 6,61 % y Unicaja (BME:) el 4,77 %.

Las mayores caídas del IBEX han correspondido a empresas endeudadas y del sector energético. Así Acciona (BME:) Renovables ha perdido el 6,89 %, Acciona el 6,43 %, Solaria (BME:) el 5,72 %, Cellnex (BME:) el 5,52 % y Naturgy (BME:) el 4,24 %

Del resto de los grandes valores del IBEX, Banco Santander (BME:) subió el 3,86 % e Inditex (BME:) el 0,32 %. Bajaron Iberdrola (BME:), el 4,15 %, Telefónica (BME:) el 1,81 % y Repsol (BME:) el 1,45 %.

El acababa la semana por encima de 79 dólares con un alza del 3 % por la posibilidad de la imposición de nuevas sanciones a Rusia, aunque no haya razones, según Alvargonzález, para ello, porque China no consume y Rusia sigue vendiendo y produciendo.

La onza de sube cerca del 2 % semanal, hasta 2,688 dólares por la apreciación de la divisa estadounidense, y el , que llegó en estos días a 102.000 dólares, pierde casi el 5 %, hasta 93.445 dólares.

(foto) (vídeo)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,620.16 1.68%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,676.69 3.04%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.44 3.73%
solana
Solana (SOL) $ 200.98 0.72%
bnb
BNB (BNB) $ 616.45 2.77%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256720 5.36%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.743050 10.99%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,674.15 3.31%
tron
TRON (TRX) $ 0.247815 8.05%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,473.12 1.76%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.10 6.71%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,187.83 3.38%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.06 7.50%
sui
Sui (SUI) $ 3.31 10.64%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316289 3.23%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 0.85%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.62%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 123.03 12.69%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.84 0.11%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235177 3.97%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.07%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.17 6.29%
weth
WETH (WETH) $ 2,676.59 2.95%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 1.66%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.87 4.51%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.93 3.97%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999034 0.20%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.97 2.18%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.60 6.80%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,833.07 2.98%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 3.71%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.13%
monero
Monero (XMR) $ 220.00 0.54%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.66 1.31%
aave
Aave (AAVE) $ 257.20 8.03%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.22 4.12%
aptos
Aptos (APT) $ 6.26 8.47%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 2.45%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.11 4.16%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 396.89 10.60%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.15%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.15 7.93%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.65 3.90%
okb
OKB (OKB) $ 49.10 4.13%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.36 5.57%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033939 8.76%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.313747 5.38%