Noticias de Bolsa

La inflación y las encuestas ZEW alemanas marcarán el ritmo de lo mercados

16.10.2022 11:08

[ad_1]


© Reuters. La inflación y las encuestas ZEW alemanas marcarán el ritmo de lo mercados

Madrid, 16 oct (.).- La publicación del dato final del IPC de septiembre de la eurozona, y las encuestas ZEW alemanas y de confianza de los consumidores de la zona monetaria de octubre, marcarán la atención de los inversores bursátiles la próxima semana.

El martes día 18 se darán a conocer los indicadores de sentimiento económico ZEW de Alemania de este mes.

El consenso de analistas estima que el indicador de situación actual mejore ligeramente en 1,9 puntos y se sitúe en -60 puntos, continuando en terreno muy negativo ante la preocupación por la seguridad energética y la desaceleración económica de China, según han destacado los analistas de Singular Bank.

Un día después, el miércoles 19, Eurostat publicará el dato final del IPC de septiembre de la eurozona.

Ya el viernes, se publicará la lectura preliminar de la Comisión Europea de la confianza del sector privado, proyectando el consenso de mercado que el indicador de sentimiento económico del consumidor repunte en 3 puntos hasta situarse en -25,8 puntos.

Según ha destacado a EFE el analista del Banco BiG José Luis Herrera, el mercado va a estar muy pendiente del dato de inflación en la zona euro, así como de la encuesta ZEW, que mostrará la salud de la economía alemana en un momento que hay indicios más que ciertos de que pueda entrar en un periodo de recesión.

Asimismo, Herrera se ha referido al PIB de China, que se publicará el martes, ya que se trata de un dato a tener «muy en cuenta» por el mercado, debido a «toda la ralentización económica que pueda venir» por parte de este país.

Por último, se ha referido a la continuación de publicación de resultados empresariales, de los que habrá que seguir de cerca para ver si los mismos se ven afectados por las subidas de precios y de costes.

En EE.UU., la atención de los inversores se situará en el dato de la producción industrial de septiembre, así como en la encuesta de la Reserva Federal (Fed) de Philadelphia de octubre.

Además, se publicará el Libro Beige de la Fed y los datos del Empire Manufacturero de octubre.

El mercado espera que siga descendiendo (-1 punto porcentual) con respecto al mes anterior (-1,5 en septiembre) para reflejar que ha habido más contracción en las actividades de fabricación, según han destacado los analistas de Allianz (ETR:) GI.

Todo ello tras publicarse el pasado jueves el IPC de septiembre, cuya tasa anual se moderó ligeramente en 0,1 puntos porcentuales hasta situarse en un 8,2 % anual, superando las proyecciones del consenso de mercado de un 8,1 % anual.

Será mañana lunes cuando se publique el dato del índice Empire manufacturero.

Según el consenso de analistas, se moderaría ligeramente en 0,5 puntos hasta -1,0 puntos, tras el significativo repunte del mes anterior de 29,80 puntos.

Un día después, el martes 18 se dará a conocer la evolución de la producción industrial de septiembre, estimándose que se mantenga estable respecto al mes anterior, tras haber descendido en agosto un 0,2 % mensual.

Posteriormente, el miércoles 19, ya con los mercados europeos cerrados, la Fed publicará el Libro Beige de octubre, en el que revelará su opinión respecto a variables macroeconómicas clave en un contexto marcado por elevados niveles de incertidumbre ante la persistencia de altas tasas de inflación y el dinamismo del sector laboral a pesar del endurecimiento de la política monetaria.

En la región Asia-Pacífico, la atención se centrará en la citada publicación del PIB del tercer trimestre y las ventas minoristas y producción industrial de septiembre de China.

Además, se conocerá el dato del IPC de Japón de septiembre y la actualización de la tasa de préstamos a 1 y 5 años por parte del Banco Popular de China (PBoC).

Esta semana se ha confirmado que el Índice de Precios de Producción de Japón aceleró su tasa de crecimiento a un 9,7% interanual en septiembre.

Asimismo, en la ciudad China de Shanghái se están intensificando las medidas de prevención de covid-19, con varios distritos de la ciudad confirmando el cierre de locales de ocio tras registrar en el último días 47 casos, el mayor número desde el pasado mes de julio.

Será mañana martes cuando se dé a conocer el PIB de China del tercer trimestre, sobre el que se prevé un crecimiento de un 3,3 % interanual y de un 3,8 % respecto al trimestre anterior, frente a un 0,4 % interanual y un -2,6% trimestral en el segundo trimestre de este año.

También se publicarán las cifras de ventas minoristas y producción industrial de septiembre.

La publicación de la tasa de préstamos por parte del PBoC tendrá lugar el próximo jueves, y según los analistas no se esperan cambios, continuando la de plazo 1 año en un 3,65 % y la de 5 años en un 4,30 %.

(foto) (vídeo) (audio)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba