Opinión y análisis de Bolsa

La necesidad de fondos de la ONU para afrontar desastres climáticos se dispara un 800 % en los últimos 20 años

08.06.2022 15:29

La necesidad de fondos de la ONU para afrontar desastres climáticos se dispara un 800 % en los últimos 20 años

Hawa Mohamed Isack, de 60 años, en un punto de distribución de agua en un campo de desplazados de Muuri, en Baidoa, Somalia, el 13 de febrero de 2022.Yasuyoshi Chiba / AFP

En los últimos 20 años, a medida que se agravan los efectos del calentamiento global, la necesidad de financiación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para hacer frente a desastres climáticos se ha disparado en más del 800 %, según un nuevo estudio publicado el pasado 4 de junio por Oxfam, un movimiento internacional contra la desigualdad social.

Según el estudio, los crecientes desastres relacionados con el cambio climático afectan principalmente a las personas en mayor situación de pobreza, donde una sequía, una cosecha fallida o una inundación son suficientes para acarrear hambre y muerte.

La ONU alerta de "la espiral de autodestrucción" que amenaza a la humanidad

La ONU alerta de "la espiral de autodestrucción" que amenaza a la humanidad

La ONU alerta de «la espiral de autodestrucción» que amenaza a la humanidad

Sin embargo, son estos países los que menos incidencia tienen en el calentamiento global, ya que las emisiones provienen en su mayor parte de países más ricos, que, a su vez, están menos expuestos a estos daños, ya que cuentan con la infraestructura pública y el poder económico necesario para recuperarse.

El aumento de la necesidad de financiación de la ONU, en correspondencia con el aumento de desastres naturales, no ha sido cubierta en los últimos años. Según las estimaciones del estudio, en el último lustro esta organización ha sufrido un déficit de financiación de entre 28.000 y 33.000 millones de dólares, lo que le impide al sistema actuar con eficacia. Además, las cifras ofrecidas a las naciones afectadas están lejos de acercarse a las pérdidas reales.

Según este estudio, los principales responsables del cambio climático, los países ricos, que han contribuido en un 92 % al exceso de emisiones de carbono históricas, deben implementar nuevas medidas de financiación ante las pérdidas y los daños sobre la base del principio de ‘quien contamina, paga’. La ayuda resulta esencial frente a un panorama ambiental que prevé el aumento de fenómenos naturales. 

Para lograrlo, estos mismos países podrían sumar nuevas fuentes de recaudación, por ejemplo, aplicando impuestos sobre las emisiones del transporte marítimo internacional y sobre la extracción de combustibles fósiles, gravando de este modo a las empresas más contaminantes.

Actualmente, la cooperación internacional en materia de cambio climático no establece un compromiso financiero por parte de los países desarrollados frente a los desastres relacionados con el clima, indica Oxfam. En la cumbre medioambiental celebrada en Escocia el año pasado (COP26), estos países rechazaron la propuesta de crear un servicio de financiación de pérdidas y de daños y el tema fue pospuesto para futuros debates.

  • Desastres naturales
  • Economía
  • Medioambiente
  • ONU
  • internacional

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 99,543.67 0.99%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,794.98 0.33%
xrp
XRP (XRP) $ 2.52 4.69%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 202.56 1.76%
bnb
BNB (BNB) $ 590.51 0.56%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.260914 0.04%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.748431 0.52%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,793.78 0.41%
tron
TRON (TRX) $ 0.232532 1.25%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 99,278.60 0.76%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.69 0.92%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,314.73 0.46%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.99 0.58%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.343097 2.99%
sui
Sui (SUI) $ 3.34 2.03%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.85 0.35%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.244722 0.49%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.30%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.91 1.17%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.85 0.07%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.35%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 107.90 1.89%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.74 1.12%
weth
WETH (WETH) $ 2,787.69 0.04%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.89 3.87%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 333.37 1.54%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.41 9.58%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.13%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.44 2.00%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,960.29 0.36%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.48 7.07%
monero
Monero (XMR) $ 226.23 1.85%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.92%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.99 1.01%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.36 1.58%
aave
Aave (AAVE) $ 259.87 0.29%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.11 1.00%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.18 2.03%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
aptos
Aptos (APT) $ 6.15 3.09%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.15 2.35%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.74 0.35%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.84%
okb
OKB (OKB) $ 47.17 0.80%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 346.17 3.87%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034795 0.61%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.318377 2.70%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.099514 1.52%