Opinión y análisis de Bolsa

La OMS pide a los gobiernos que prohíban las actividades de ‘lavado verde’ por parte de la industria tabaquera

13.05.2022 17:59

La OMS pide a los gobiernos que prohíban las actividades de 'lavado verde' por parte de la industria tabaquera

Imagen ilustrativaOlha Birieva / Shutterstock

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los gobiernos que prohíban las actividades de ‘lavado verde’ por parte de la industria tabaquera, según un informe elaborado por la OMS y el organismo mundial de control del tabaco STOP, publicado esta semana.

El texto indica que las multinacionales como British American Tobacco (BAT) y Philip Morris International han estado llevando a cabo varias campañas de «desinformación» para parecer respetuosas con el medioambiente con el objetivo de mejorar su imagen pública.

Por ejemplo, BAT difunde comunicados de prensa con titulares que afirman que la empresa figura en el ‘ranking’ de sostenibilidad del Dow Jones desde hace 20 años de forma consecutiva, o que ha sido reconocida como líder climática por el Financial Times.

«No solo daña a los humanos»

Malasia considera prohibir la venta de cigarrillos y productos derivados del tabaco a los menores de 17 años

Malasia considera prohibir la venta de cigarrillos y productos derivados del tabaco a los menores de 17 años

Malasia considera prohibir la venta de cigarrillos y productos derivados del tabaco a los menores de 17 años

Los críticos consideran que muchas de estas clasificaciones y reconocimientos ambientales rara vez tienen en cuenta el producto o servicio final de las compañías, ignorando el hecho de que el tabaco que venden es perjudicial para la salud humana.

«Con este tipo de actividad, da la impresión de que la industria tabaquera es social y ambientalmente responsable», reza el documento. «Sin embargo, esta industria está causando un daño incalculable en la salud de fumadores, no fumadores y agricultores. Y el tabaco no solo daña a los humanos, también al medioambiente», añade.

Desde la OMS y STOP alertan del impacto ecológico que genera la industria tabaquera, detallando que cada año se cultivan 32 millones de toneladas de hoja de tabaco en todo el mundo para producir 6 billones de cigarrillos.

Cigarrillos electrónicos

Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Estudio revela que alrededor del 95% de los niños que viven en hogares libres de humo presentan rastros de nicotina en las manos

Para ello se necesitan alrededor de 22.000 toneladas de agua, o lo que es lo mismo, unos 8,8 millones de piscinas olímpicas, a menudo en lugares donde el agua es limitada. Asimismo, se estima que casi 607 millones de hectáreas de bosque se han perdido debido al cultivo de tabaco desde la década de 1970.

Por otro lado, el informe señala que «los desechos de los cigarrillos electrónicos son potencialmente una amenaza ambiental más grave que las colillas de los cigarrillos, ya que los cigarrillos electrónicos introducen plástico, sales de nicotina, metales pesados, plomo, mercurio y baterías de iones de litio inflamables en las vías fluviales, los sales y la vida silvestre».

En suma, el texto solicita a los gobiernos, especialmente a aquellos que son miembros del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, que prohíban las actividades de ‘lavado verde’, mientras que pide a las organizaciones de acreditación ambiental que no respalden a esa industria ni otorguen premios a ese tipo de compañías.

¿Te ha parecido interesante? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

  • Compañías
  • ONU
  • Salud
  • internacional

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,121.02 1.20%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,665.10 2.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.47 3.76%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 203.75 5.95%
bnb
BNB (BNB) $ 642.83 11.17%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256727 3.98%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.703923 1.50%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,662.28 1.98%
tron
TRON (TRX) $ 0.237235 1.76%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,097.02 1.35%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.82 4.56%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,183.24 2.29%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.29 4.78%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331891 2.40%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 7.57%
sui
Sui (SUI) $ 3.12 5.99%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.80 2.73%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.241581 5.97%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.87 0.88%
usds
USDS (USDS) $ 0.999528 0.25%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.17 3.24%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.77 5.38%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.45 1.66%
weth
WETH (WETH) $ 2,665.48 2.01%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.79 5.03%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.57 2.74%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.01 2.11%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.23 5.29%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,824.64 2.08%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 1.65%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.46 7.16%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 4.95%
monero
Monero (XMR) $ 215.80 2.11%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.25 0.30%
aave
Aave (AAVE) $ 247.75 5.98%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 0.09%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.12 1.23%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.08 5.30%
aptos
Aptos (APT) $ 5.91 5.11%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.37%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.41 3.07%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 359.91 8.32%
okb
OKB (OKB) $ 49.14 5.09%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.52 3.91%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033364 3.08%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.313217 4.34%