La patronal Eurofer avisa de un deterioro del mercado del acero europeo mayor del previsto Por EFE
25.07.2024 13:55
[ad_1]
Bruselas, 25 jul (.).- La Asociación Europea del Acero (Eurofer) avisó este jueves de que existe una «tendencia a la baja más pronunciada de la prevista» en los principales indicadores del mercado siderúrgico europeo, lo que «debilita la recuperación del sector en 2024 y 2025».
Según señaló la patronal en un comunicado de prensa, esta perspectiva se debe a «las malas condiciones» de la demanda, impulsadas por los elevados precios de la energía, la persistente inflación, la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas.
Además, indicó que dichas condiciones se ven agravadas por una crisis de la fabricación que afecta a los mayores sectores que hacen uso del , como la construcción y la automoción.
Según las perspectivas económicas de la asociación, tras una caída del 3,1 % en el primer trimestre de 2024, el repunte del consumo de acero para todo el 2024 se revisó a la baja (desde el 3,2 al 1,4 %), así como para 2025 (del 5,6 al 4,1 %).
Del mismo modo, también prevé que la producción de los sectores que emplean acero experimente una recesión mayor de la esperada (del 1 al 1,6 %) tras un descenso en el primer trimestre de 1,9 %, mientras que en 2025 espera una recuperación del 2,3 %.
Esta evolución, detalla la asociación, se debe a un «descenso continuado» en los sectores de la construcción, la ingeniería mecánica, los electrodomésticos y la metalurgia.
Por otro lado, las entregas intracomunitarias se contrajeron un 5,8 % entre enero y marzo de este año, tras un aumento del 1,3 % en el trimestre anterior, mientras que las importaciones europeas aumentaron un 12 %.
Con ello, el director general de Eurofer, Axel Eggert, pide atajar esta situación con una actuación urgente a escala de la Unión Europea, porque «peligran tanto la producción europea de acero como las cadenas de valor de las tecnologías limpias relacionadas».
[ad_2]
Source link