Opinión y análisis de Bolsa

Las mariposas monarca se adaptan a los cambios climáticos durante su hibernación anual en México

27.05.2022 08:41

Las mariposas monarca se adaptan a los cambios climáticos durante su hibernación anual en México

Las mariposas monarca (Danaus Plexippus) descansan sobre una planta en el Santuario de Mariposas El Rosario, en el estado de Michoacán, México, el 31 de enero de 2022.Daniel Cardenas / Anadolu Agency / Gettyimages.ru

El número de mariposas Monarca que llegaron en 2022 a las montañas de Michoacán y del Estado de México para pasar el invierno aumentó en un 35 %, en comparación con la temporada anterior. El dato sugiere que estos insectos se han adaptado a cambios climáticos al modificar la fecha de su ‘partida’ de México, según expertos mexicanos citados por AP.

Durante la temporada de hibernación 2021-2022, las mariposas Monarca ocuparon 2,84 hectáreas de bosque, frente a las 2,10 hectáreas de hábitat registradas la temporada anterior, reza un informe del Gobierno mexicano.

Cada año, estas mariposas regresan a Estados Unidos y Canadá en una migración anual que se ve amenazada por la pérdida del algodoncillo del que se alimentan y la deforestación en México.

Sin embargo, el сonteo anual de mariposas no calcula el número total de insectos que llegan, sino el número de hectáreas que cubren cuando se juntan en las ramas de los árboles.

Las mariposas llegan tradicionalmente a los bosques de pinos y píceas situados en las cimas de las montañas al oeste de la Ciudad de México a finales de octubre y primeros de noviembre, y vuelan a Estados Unidos y Canadá en marzo.

Sin embargo, el año pasado fue inusual, pues los ejemplares de monarca comenzaron a regresar en febrero, lo que les permitió salir antes de que la sequía y el calor golpearan el norte de la frontera en abril y mayo.

El cambio climático convierte los refugios invernales de los animales migratorios en territorios hostiles que dificultan la reproducción

El cambio climático convierte los refugios invernales de los animales migratorios en territorios hostiles que dificultan la reproducción

El cambio climático convierte los refugios invernales de los animales migratorios en territorios hostiles que dificultan la reproducción

«Están comenzando a adaptarse a las condiciones climáticas extremas», comenta el fenómeno Gloria Tavera, directora regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP).

Curiosamente, este año, las mariposas se quedaron en México más tiempo del habitual. «Se fueron muy tarde. Todavía en abril teníamos mariposas», señala Tavera.

Aunque se ha instado a activistas y estudiantes de EE.UU. y Canadá a plantar algodoncillo para compensar la pérdida de la planta debido a la deforestación y al uso de herbicidas, esta estrategia ha fracasado en México.

Por su parte, Tavera instó a los mexicanos a no plantar algodoncillo en México, ya que —afirma— podría afectar a la migración, alentando a las monarcas a quedarse en ese país en lugar de volar al norte.

También llamó a la gente a no criar monarcas en cautiverio, ya que esto podría derivar en la propagación de enfermedades entre los insectos.

  • Animales
  • Calentamiento global
  • Ecología
  • México

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,594.88 0.84%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,641.71 2.13%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.43 2.24%
solana
Solana (SOL) $ 198.75 4.60%
bnb
BNB (BNB) $ 623.74 8.98%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251974 4.02%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.702412 0.31%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,637.04 2.10%
tron
TRON (TRX) $ 0.232867 1.69%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,490.85 0.91%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.31 1.44%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,143.04 1.54%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.332251 1.97%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.55 2.42%
sui
Sui (SUI) $ 3.04 3.54%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 7.30%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.75 2.07%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.06%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.234023 2.07%
usds
USDS (USDS) $ 0.999747 0.02%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.78 5.62%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.94 3.40%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.40 2.64%
weth
WETH (WETH) $ 2,639.16 1.91%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.71 4.12%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 323.56 3.03%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.08%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.81 2.92%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.12 2.34%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,793.16 2.05%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 1.49%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 10.85%
monero
Monero (XMR) $ 215.05 6.00%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.25 0.75%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.25 3.06%
aave
Aave (AAVE) $ 240.20 2.25%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 0.91%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.27 4.75%
aptos
Aptos (APT) $ 5.84 4.06%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.98 3.79%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.22%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.16 3.50%
okb
OKB (OKB) $ 47.89 3.30%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 346.93 11.49%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033074 2.70%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.11 3.26%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308622 5.11%