Datos macro

Los supermercados buscan contratar a miles de personas este verano pero no lo tienen fácil Por EFE

30.06.2024 14:39



STOCK EXCHANGE RUSSIAN TRADING SYSTEMS M 1440048891

Belén Delgado

Madrid, 30 jun (.).- Los supermercados españoles esperan contratar este verano a miles de personas, sobre todo en las zonas de playa por el aumento del turismo, aunque no lo tendrán fácil para atraer mano de obra al sector por distintos motivos.

La agencia de empleo Adecco (SIX:) ha lanzado más de 5.000 ofertas laborales en España para cubrir la alta demanda que tiene la campaña veraniega en cinco sectores: hostelería y turismo, logística, distribución, reparto de última milla y atención al cliente.

La directora de Servicio de selección y contratación de Adecco, Julia Carpio, explica a EFE que existe una mayor demanda de personal en las zonas turísticas como las islas y la costa, mientras que en el resto de regiones de interior o con menos afluencia de turistas en verano las contrataciones se centrarán en sustituciones por las vacaciones de la plantilla.

Carpio ve dificultades para la contratación en los supermercados durante los próximos meses por el carácter temporal de las ofertas y la fuerte demanda en las zonas turísticas, lo que hace «más complejas» la selección y la cobertura de perfiles.

Por un lado está el personal más cualificado y con experiencia en las secciones de frescos (carnicería, pescadería y similares) y en la caja; y por el otro, perfiles menos cualificados -o donde no importan tanto la formación y la experiencia previa- para la reposición y descarga de mercancías.

«Ante la poca o nula formación de los trabajadores que entran en el sector, las empresas de distribución están apostando por hacer atractivo el sector a las nuevas generaciones y por la formación continua de los empleados en plantilla para evitar la rotación», afirma la responsable de Adecco.

En su opinión, los jóvenes suelen ver el trabajo estival en ese sector como un medio temporal de ingresos y, para atraerlos a largo plazo, hace falta ofrecerles mejores condiciones salariales, nuevas fórmulas de conciliación y un plan de carrera real.

Formación propia

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) estima que puede haber unas mil vacantes por empresa en diferentes puestos, aunque las cifras varían entre compañías.

«El desconocimiento por parte de la sociedad de las posibilidades que ofrece la distribución alimentaria es un obstáculo que debemos superar para que los trabajadores se acerquen a este sector que ofrece empleo estable, especializado, igualitario y diverso», apuntan desde este patronal.

Las cadenas refuerzan sus plantillas entre mayo y septiembre para afrontar tanto la campaña de verano, especialmente en zonas turísticas, como las sustituciones de personal por vacaciones en tiendas, plataformas logísticas y reparto a domicilio.

Muchas empresas de distribución alimentaria han desarrollado sus propios centros de formación y enseñan a los trabajadores que cubren la campaña estival y que, en muchos casos, pueden optar por la continuidad laboral, según Asedas, que llama a intensificar los puntos de encuentro entre las administraciones educativas y el sector para desarrollar títulos específicos y atraer estudiantes.

Alojamiento en las islas

El responsable de Supermercados de la federación de Servicios de Comisiones Obreras, Ángel Trujillo, apunta que las mayores dificultades de contratación se dan en las zonas de playa, donde se está recurriendo más al contrato de fijo discontinuo.

En Ibiza y Menorca, por ejemplo, hay empresas que ofrecen compensaciones económicas y alojamiento para trasladar temporalmente a trabajadores voluntarios de la península a esas plazas, puesto que los habitantes de las islas tienen más posibilidad de encontrar empleos mejor remunerados en la hostelería y la noche, según Trujillo.

El responsable de Acción sindical y negociación colectiva de Comercio del sindicato UGT, José Luis Vila, explica que en zonas de afluencia turística hay convenios que estipulan cuándo los trabajadores pueden irse de vacaciones, que son mínimas en verano y se reparten en otras fechas.

«La mayoría de las plantillas están ajustadas al mínimo y la sobrecarga de trabajo se la llevan los trabajadores», afirma Vila, que prevé que no saldrán tantas plazas como antes para trabajar en verano por ese motivo y porque las empresas «están recortando en personal con el argumento de que están teniendo menos beneficios».

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código 12359604, 21864571 y otros)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,763.07 0.45%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,263.59 3.97%
xrp
XRP (XRP) $ 3.11 0.51%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 238.22 2.41%
bnb
BNB (BNB) $ 678.78 0.76%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.331496 0.33%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.956152 0.19%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,262.38 4.15%
tron
TRON (TRX) $ 0.253344 4.60%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.75 3.23%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.43 4.06%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,469.99 0.54%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,881.14 4.56%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.427410 7.31%
sui
Sui (SUI) $ 4.17 9.79%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.83 1.25%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.313379 0.05%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 0.48%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 128.69 9.70%
weth
WETH (WETH) $ 3,264.34 4.30%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.16 5.72%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 27.67 12.26%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.18%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 434.56 3.76%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.88 0.15%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.01 1.33%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.10%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,454.07 4.12%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.20%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 3.63%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.62 3.07%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.57 17.55%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 26.21 5.52%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.57 6.51%
aave
Aave (AAVE) $ 317.98 8.01%
aptos
Aptos (APT) $ 7.83 4.20%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.27 6.41%
monero
Monero (XMR) $ 234.16 4.36%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.52 0.35%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.38 2.09%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.18 8.09%
vechain
VeChain (VET) $ 0.046225 5.05%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 455.13 0.00%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.130876 0.72%
dai
Dai (DAI) $ 0.999788 0.04%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.412169 3.03%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.132372 6.10%
okb
OKB (OKB) $ 55.29 0.83%