Luego de la segunda ronda de inversión, liderada por Algorand, Koibanx pasó a estar valuada en USD 22 millones
19.08.2022 18:47
Luego de la segunda ronda de inversión, liderada por Algorand, Koibanx pasó a estar valuada en USD 22 millones
La compañía Koibanx anunció una ronda de inversión Serie A donde alcanzó una recaudación de USD 22 millones. Además, anticipa el lanzamiento que se realizará en diciembre de la versión beta de su primer producto para usuarios finales enfocado en los desarrolladores. El anuncio se da en el marco del séptimo aniversario de la empresa.
- “Los medios tradicionales se basan en especulaciones para hablar de los NFT”, Opinion de Leo Elduayén CEO de Koibanx
La ronda de inversión estuvo liderada por Algorand, y contó con la participación de fondos estratégicos de la industria y el mercado como Borderless Capital, la empresa de venture capital Kalonia Venture Partners, el fondo mexicano en etapa inicial G2, el fondo de venture capital de América Central Innogen Capital y un grupo de altos ejecutivos sindicados de la banca y la industria crypto como Martin Kaplan (CEO de la empresa de procesamiento de tarjetas de crédito y débito Prisma), Diego Gutiérrez Zaldívar (Fundador y CEO de IOV Labs) y Silvio Micali (Fundador de Algorand). “La inversión se utilizará para continuar brindando infraestructura blockchain y seguir construyendo los rieles de pago que posibilitan que las instituciones financieras tradicionales transformen y amplíen sus operaciones en América Central”, afirmó el cofundador y CEO de Koibanx, Leo Elduayen.
La empresa se dedica a brindar servicios de tokenización de activos para entidades financieras y trasladarlos a blockchain, fragmentarlos, habilitar su uso como medio de pago, e intercambiarlos entre sí y con criptomonedas. En los últimos años, Koibanx trabajó junto a bancos, gobiernos e instituciones financieras. En septiembre de 2021, el gobierno de El Salvador se convirtió en el único país de la región en aceptar Bitcoin como moneda de cursos legal, y Koibanx fue el encargado de implementar el sistema de pagos para su billetera Chivo Wallet. Actualmente están trabajando con el gobierno de Nigeria en una implementación similar.