Commodities y futuros

Petroperú pide al Gobierno un soporte financiero de 1.404 millones de euros

08.09.2023 03:41



© Reuters. Petroperú pide al Gobierno un soporte financiero de 1.404 millones de euros

Lima, 7 sep (.).- La empresa estatal Petroperú anunció este jueves que ha pedido al Ministerio de Energía y Minas un soporte financiero para mitigar los riesgos de un eventual desabastecimiento de combustibles por un valor, según pudo confirmar EFE, de 5.570 millones de soles en total (unos 1.404 millones de euros).

«La administración de Petroperú fue autorizada para solicitar -por intermedio del Ministerio de Energía y Minas- soporte financiero para mitigar los riesgos de un eventual desabastecimiento de combustibles a nivel nacional, especialmente en la selva y distintas regiones del país donde no llegan otros proveedores al no resultarles rentable», informó la compañía a través de un comunicado.

Detalló que la empresa «se ha visto obligada a realizar la mencionada solicitud» ante factores «extraordinarios e irreversibles» que afectaron la puesta en operación de la nueva refinería Talara, como la conflictividad social y el ciclón «Yaku».

Sostuvo que estas situaciones generaron retrasos en el arranque del nuevo complejo de refinado, el cual se ha completado recientemente, y que de igual forma, «el pedido responde a la necesidad de mantener inventarios suficientes que garanticen el abastecimiento de combustibles ante los inminentes efectos que causaría el fenómeno El Niño».

La solicitud fue enviada al Ministerio de Energía y Minas para su evaluación, y precisó que el apoyo solicitado no tiene relación alguna con el pago de las obligaciones para la construcción y puesta en marcha de la nueva refinería Talara, porque de esto se está encargando la propia empresa.

En este sentido, Petroperú indicó que la operación de esta nueva refinería «generará márgenes que permitirán mejorar progresivamente la rentabilidad y liquidez de Petroperú, así como continuar con el retorno gradual a la actividad de producción de «

«Petroperú reitera que esta solicitud se efectúa únicamente para mantener la sostenibilidad del mercado de combustibles, cumplir con el abastecimiento de los hidrocarburos en las zonas más alejadas del país y garantizar así la continuidad de las actividades económicas», señaló en el comunicado.

Y concluyó al destacar que la compañía estatal está implementando su reestructuración, «la cual tiene como objetivo reforzar su gobernanza, así como asegurar su sostenibilidad financiera y la de sus operaciones a nivel nacional».

El 31 de julio, el directorio de Petroperú aprobó el plan de reestructuración realizado por la consultora Arthur D. Little LLC que tiene el objetivo de reforzar la gobernanza de la compañía, así como asegurar su sostenibilidad financiera y de sus operaciones en el territorio peruano.

Este plan de reestructuración fue puesto en conocimiento de la Junta General de Accionistas, en el plazo establecido en el decreto de urgencia, de octubre del año pasado, que estableció la reorganización administrativa de la empresa, tras una grave crisis financiera y de presunta corrupción que estalló en el inicio del Gobierno de Pedro Castillo (2021-2022).

Entre enero y julio pasados, la consultora hizo el análisis del mercado de hidrocarburos y la posición competitiva de Petroperú, y presentó un plan de implementación con hitos, plazos de ejecución, responsables e indicadores para realizar el control respectivo.

De acuerdo al decreto de urgencia, Petroperú debe implementar, hasta septiembre próximo, la reorganización administrativa planteada por la consultora internacional con el objeto de generar eficiencias acordes a los objetivos estratégicos aprobados por el sector.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,986.13 0.28%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,330.92 0.47%
xrp
XRP (XRP) $ 3.12 0.94%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 259.13 1.95%
bnb
BNB (BNB) $ 688.09 1.27%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.356203 1.98%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.980927 1.01%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,325.91 0.55%
tron
TRON (TRX) $ 0.253634 0.17%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.98 0.84%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 36.78 4.38%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,966.92 0.35%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,707.05 0.17%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.418810 2.80%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.333423 2.12%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.09 0.93%
sui
Sui (SUI) $ 4.16 0.70%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 1.15%
weth
WETH (WETH) $ 3,332.81 0.53%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.35 0.91%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 123.58 4.32%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.59 2.22%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.75 0.74%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 446.73 3.97%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.12 0.74%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.11 3.00%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.00%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,524.96 0.74%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 1.65%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.96 0.33%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 28.98 4.97%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
aave
Aave (AAVE) $ 328.36 1.72%
aptos
Aptos (APT) $ 8.15 0.30%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.45 4.08%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.26 2.42%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.38 0.51%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.16 0.74%
monero
Monero (XMR) $ 220.63 0.66%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.19 1.94%
vechain
VeChain (VET) $ 0.047899 0.61%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.00 14.09%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.139261 0.79%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.436478 1.33%
render-token
Render (RENDER) $ 7.02 2.27%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 416.44 12.38%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.405607 1.76%