Opinión y análisis de Bolsa

¿Qué podría pedir Turquía a cambio de respaldar la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN?

18.05.2022 03:29

¿Qué podría pedir Turquía a cambio de respaldar la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN?

Imagen ilustrativa.Kenzo Tribouillard / AFP

Ankara podría finalmente respaldar el ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN, siempre que se cumplan una serie de requisitos que exige a cambio, según funcionarios turcos que hablaron con Bloomberg bajo condición de anonimato. 

De acuerdo con el medio, en primera instancia Turquía reclamaría a ambos países nórdicos no tan solo designar al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) como una organización terrorista, sino también reprimir enérgicamente a los simpatizantes del grupo que, según Ankara, están activos en sus territorios.

La OTAN busca la manera de convencer a Turquía de que cambie su decisión sobre la adhesión de Suecia y Finlandia al bloque

La OTAN busca la manera de convencer a Turquía de que cambie su decisión sobre la adhesión de Suecia y Finlandia al bloque

La OTAN busca la manera de convencer a Turquía de que cambie su decisión sobre la adhesión de Suecia y Finlandia al bloque

De ese modo, antes de poder unirse a la OTAN, Suecia y Finlandia deberían pronunciarse en contra del PKK y sus integrantes, además de compartir las posturas de Ankara sobre las milicias kurdas en la propia Turquía, en Siria e Irak. 

Por otra parte, tanto Estocolmo como Helsinki tendrían que poner fin a las restricciones a la exportación de armas que, junto con algunos otros países de la Unión Europea, impusieron a Ankara después de su incursión en Siria, que tuvo lugar en 2019. 

Las fuentes señalaron que a pesar de que el comercio de armas entre Turquía y ambos países nórdicos es insignificante y Ankara no pretende transar con ellos ninguna compra de carácter militar, al Gobierno turco no le interesaría la ampliación de la OTAN con Estados que le bloqueen el acceso a armamentos. 

Las condiciones exigidas por Ankara no terminarían ahí. Según los funcionarios citados, Turquía quiere volver a ser incluida en el programa de aviones de combate F-35, del que fue expulsada por el Pentágono en 2019, en represalia por la compra de sistemas de defensa aéreos S-400, de fabricación rusa.

Asimismo, el Gobierno turco busca que Washington levante las sanciones que le impuso a su industria de defensa por la posesión de los mencionados sistemas S-400, que han sido desde hace mucho tiempo un importante punto de discordia entre Estados Unidos y Turquía. Washington ha pedido repetidamente a su aliado de la OTAN que se deshaga de las armas rusas, ya desde que se produjo la primera entrega en julio de 2019. 

La negativa turca y la búsqueda de soluciones

El anuncio de Suecia y Finlandia sobre su decisión de solicitar el ingreso a la OTAN fue respaldado por casi todos los miembros de la Alianza. Sin embargo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, manifestó que su Gobierno no apoyará la adhesión, ya que ambos países apoyan a las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular y del Partido de los Trabajadores de Kurdistán, organizaciones que Ankara considera terroristas. 

Frente a todo ello, el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, declaró este lunes que dado que Turquía es un «miembro valioso» de la OTAN, hay que abordar cualquier preocupación de seguridad que tenga.

Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia notificó este lunes que altos representantes suecos y finlandeses se proponen viajar a Ankara para mantener conversaciones con las autoridades turcas, en un intento de mejorar las relaciones y superar este obstáculo que podría dejarlos fuera de la Alianza, ya que las normas de la OTAN exigen que cualquier decisión de ampliar el bloque militar sea aprobada por unanimidad.

  • Armas
  • Defensa
  • Finlandia
  • OTAN
  • Política
  • Suecia
  • Turquía
  • internacional

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,692.17 1.01%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,753.28 1.50%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 0.84%
solana
Solana (SOL) $ 197.83 0.72%
bnb
BNB (BNB) $ 583.28 0.94%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253931 2.89%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.728549 2.48%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,755.67 1.20%
tron
TRON (TRX) $ 0.228964 1.03%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,474.12 1.19%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.18 1.99%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,282.17 2.04%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.35 3.41%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.329568 1.21%
sui
Sui (SUI) $ 3.20 6.46%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 1.96%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.04%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235900 3.01%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 3.31%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.04 4.38%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.67 2.35%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.04%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.70 1.79%
weth
WETH (WETH) $ 2,752.76 1.55%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.70 0.35%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 325.56 0.97%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.98 0.76%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,914.60 1.49%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.19 1.00%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 3.16%
monero
Monero (XMR) $ 225.08 0.63%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.73 0.13%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 4.21%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.27 1.13%
aave
Aave (AAVE) $ 253.68 2.73%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 3.24%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.64 4.46%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
aptos
Aptos (APT) $ 5.84 2.27%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.94 1.20%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.27 2.18%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.07%
okb
OKB (OKB) $ 46.68 0.32%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 332.51 8.30%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033425 3.47%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.096932 4.22%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.98 0.99%