Reino Unido se endeuda menos de lo previsto en octubre, pero lo peor está por llegar
22.11.2022 10:10
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El edificio del Banco de Inglaterra en Londres, Reino Unido, 13 de septiembre de 2021. REUTERS/Hannah McKay
Por Andy Bruce
LONDRES, 22 nov (Reuters) – El Estado británico se endeudó menos de lo previsto en octubre, según los datos publicados el martes, aunque es probable que el déficit presupuestario se dispare en los próximos meses gracias a las medidas de apoyo a la factura energética y a la desaceleración de la economía.
La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por sus siglas en inglés) dijo que el endeudamiento neto del sector público ascendió a 13.549 millones de libras (16.000 millones de dólares) el mes pasado.
Un sondeo de Reuters entre economistas había apuntado a una lectura más alta, de 22.000 millones de libras, en gran parte porque se esperaba que las cifras mostraran primeros pagos de gran volumen en el marco de las ayudas a la factura energética del Estado a los hogares y a los proveedores de energía.
Los datos del martes mostraban unos 3.400 millones de libras relativamente discretos de «otros» subsidios, una estimación inicial indicativa de las medidas de apoyo a la factura energética.
Esa cifra excluía el plan de desgravación de las facturas energéticas para las empresas, ya que aún no se disponía de estimaciones, según la ONS.
Samuel Tombs, economista jefe para Reino Unido de la consultora Pantheon Macroeconomics, dijo que el coste total de estas medidas se vería en los próximos meses.
«Además, la caída del PIB empezará a frenar el ritmo de crecimiento de los ingresos fiscales y ejercerá cierta presión al alza sobre el gasto en prestaciones sociales hacia el final de este año fiscal», dijo.
La semana pasada, la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria, que elabora las previsiones en las que se basan los presupuestos del Estado, dijo el jueves que la economía ya estaba en recesión y que se contraería un 1,4% en 2023.
(1 dólar estadounidense = 0,8447 libras)
(Información de Andy Bruce; editado en español por Flora Gómez)