Tubos Reunidos vuelve al beneficio al ganar 1,9 millones el primer semestre
22.07.2022 12:16
Tubos Reunidos vuelve al beneficio al ganar 1,9 millones el primer semestre
Bilbao, 22 jul (.).- El Grupo Tubos Reunidos (BME:TUR) ha vuelto a los beneficios en el primer semestre de 2022, al ganar 1,9 millones de euros, tras varios ejercicios en pérdidas y recibir hace un año 112,8 millones de euros del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.
La empresa, que en la Junta de hace un mes dijo que no esperaba entrar en beneficios hasta el segundo semestre, se encuentra en un proceso de reestructuración con la concentración de la producción española en la planta central de Amurrio (Álava) y el cierre de la acería de Sestao (Bizkaia) y la fábrica de Pamplona.
En el primer semestre, Tubos Reunidos mejoró sus resultados al ganar 1,9 millones (resultado positivo por primera vez desde 2014) frente a las pérdidas de 45 millones del mismo periodo de 2021 y las pérdidas de 19,4 millones del semestre anterior.
El EBITDA fue positivo en 14,5 millones ante el negativo de 10,9 de hace un año y la facturación ascendió a 243,8 millones, más del doble que hace un año (115,7 millones).
Este aumento de las ventas se debe a la fuerte demanda de tubos por el sector de petróleo y gas y el traslado a los precios del aumento de los costes y materias primas, lo que ha llevado a precios récord de los tubos.
La entrada de pedidos va en aumento y al cierre de junio se situó en 277 millones de euros, un 56 % superior respecto a la del inicio de año.
Por áreas destacan las ventas a Estados Unidos con 104,9 millones de euros, un 46 % de la facturación, lo que supone multiplicar por 3,5 veces la cifra del mismo período del año anterior, cuando seguían los aranceles al acero europeo que impuso Donald Trump.
«Adicionalmente, las medidas preliminares de anti-dumping anunciadas por la Administración de EE.UU. contra una serie de países que son grandes exportadores de tubería de acero OCTG para el sector Upstream como México, Argentina, Rusia y Corea del Sur, ha motivado subidas de precios y tensiones en el lado de la oferta para cumplir con la demanda existente. Este sentimiento de posible dificultad para conseguir tubería de acero OCTG en este mercado está beneficiando las ventas del Grupo Tubos Reunidos», ha agregado la empresa.
La deuda bruta del Grupo alavés asciende a 388,3 millones de euros, de los que 166,9 corresponden a deudas convertibles, 115,5 millones al préstamo participativo de la SEPI, incluyendo 2,7 millones de euros de intereses devengados del apoyo financiero público temporal, y el resto, 105,9 millones de euros a la financiación sindicada.
«La realidad del primer semestre de 2022 permite encarar el resto del ejercicio con moderado optimismo al contar con una cartera importante y mostrar el mercado signos favorables desde el punto de vista de la demanda», ha señalado Tubos Reunidos en una nota.
El presidente de Tubos Reunidos, Francisco Irazusta, se ha mostrado «satisfecho» por «lograr un resultado neto positivo» pero ha advertido de que solo es «un paso más» en un «escenario mundial convulso con elevados precios energéticos y de las materias primas».