Opinión y análisis de Bolsa

Un líder independentista de Nueva Caledonia pide a Francia que autorice un nuevo referéndum de autodeterminación

11.04.2022 13:55

Un líder independentista de Nueva Caledonia pide a Francia que autorice un nuevo referéndum de autodeterminación

Gente cerca de un colegio electoral en Numea (Nueva Caledonia, Francia), el 4 de noviembre de 2018.Mathurin Derel / AP

El político Charles Washetine, portavoz del Partido de Liberación Kanak, ha solicitado a Francia que autorice un nuevo referéndum de independencia para la colectividad territorial francesa de Nueva Caledonia, ubicada en Oceanía, informó este lunes The Guardian.

«Pedimos una cuarta votación sobre la autodeterminación. Nos gustaría que esta consulta sea organizada por el comité especial de descolonización de la ONU», afirmó el líder independentista. «Somos conscientes de la gran influencia de China en la región y del interés de Francia en mantener esta posición estratégica en términos geopolíticos y económicos», añadió.

En este sentido, Washetine indicó que se trata de una oportunidad excepcional para que Francia descolonice Nueva Caledonia de manera diferente a como ocurrió en Argelia o en otras colonias africanas, por lo que propone a París entablar una discusión para proteger los intereses de ambas partes.

«Hablemos como dos naciones soberanas»

Nueva Caledonia vota por segunda vez en un referéndum sobre la independencia de Francia

Nueva Caledonia vota por segunda vez en un referéndum sobre la independencia de Francia

Nueva Caledonia vota por segunda vez en un referéndum sobre la independencia de Francia

«La omnipresencia de China en la región plantea un problema. Francia está utilizando el ‘no’ de la última votación para quedarse», continuó. «Si quieren mantener su influencia económica y política, hablemos como dos naciones soberanas y no de esta forma unilateral, que es la continuación de las relaciones de poder colonial», agregó.

El representante del Partido de Liberación Kanak aseguró que el sentido de identidad entre la población de Nueva Caledonia está creciendo, detallando que el objetivo de independizarse de Francia «sigue vivo».

«A lo largo de los años hemos construido una sociedad multicultural: descendientes de presos de la colonia penal, trabajadores migrantes, disidentes políticos. Hemos trabajado para construir una solidaridad común compartida para unir a la gente. Somos la población colonizada, exigimos una nación independiente», concluyó.

Historia de Nueva Caledonia

Nueva Caledonia decide por última vez en referéndum si quiere separarse de Francia

Nueva Caledonia decide por última vez en referéndum si quiere separarse de Francia

Nueva Caledonia decide por última vez en referéndum si quiere separarse de Francia

Francia colonizó Nueva Caledonia durante la primera mitad del siglo XIX, y se convirtió en posesión francesa en 1853. Desde 1986 ese grupo de islas forma parte de la lista de Territorios no Autónomos de las Naciones Unidas.

En 1998 se firmaron los Acuerdos de Numea, que concedieron a Nueva Caledonia el estatus de colectividad ‘sui géneris’ y en virtud del cual el territorio consiguió determinadas competencias, excepto las de defensa, seguridad, justicia y moneda.

En 2018 se celebró un referéndum de independencia en el que el ‘no’ obtuvo un 56,4 % de los votos. Dos años después hubo una segunda consulta en la que el 53,26 % de los participantes votó a favor de permanecer con Francia. El año pasado, en un nuevo referéndum, el rechazo a la independencia alcanzó el 96,49 %, en parte debido a la baja participación —del 44 %—, después de que los partidos independentistas pidieran no acudir a las urnas dada la pandemia del covid-19.

¿Te ha parecido interesante? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

  • China
  • Francia
  • Oceanía
  • Política
  • internacional
  • ONU

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,845.95 0.68%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,713.32 1.88%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.35 2.89%
solana
Solana (SOL) $ 192.41 3.14%
bnb
BNB (BNB) $ 580.59 2.09%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.248823 3.23%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.716232 3.26%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,709.65 1.88%
tron
TRON (TRX) $ 0.230008 3.24%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,750.92 0.74%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.84 2.64%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,218.41 2.59%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.95 3.87%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.321304 2.06%
sui
Sui (SUI) $ 3.19 5.00%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.77 1.20%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.24%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 4.67%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.231945 4.34%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.54 4.14%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.75 3.02%
usds
USDS (USDS) $ 0.999945 0.00%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 101.69 2.52%
weth
WETH (WETH) $ 2,712.01 1.87%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.56 3.27%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 319.95 2.60%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.07%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.89 0.48%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,871.11 1.96%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.07 2.27%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 4.50%
monero
Monero (XMR) $ 225.03 0.85%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.68 0.59%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 5.73%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.19 3.67%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 2.13%
aave
Aave (AAVE) $ 245.88 4.92%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.29 5.82%
dai
Dai (DAI) $ 0.999758 0.01%
aptos
Aptos (APT) $ 5.80 3.12%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.82 2.23%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.96 4.04%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.02%
okb
OKB (OKB) $ 46.13 1.18%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 337.52 5.17%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032888 5.99%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.096326 6.70%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.44 2.03%