Vehículos blindados, disparos y rehenes como escudos humanos: el violento asalto de un grupo de 30 criminales que se dio a la fuga en Brasil
18.04.2022 18:29
Un vehículo de la Policía Militar de Guarapuava, Brasil.Instagram @16bpm.oficial
Más de 30 criminales fuertemente armados protagonizaron esta madrugada un asalto de película en la ciudad brasileña de Guarapuava, en el estado de Paraná. La banda utilizó varios vehículos blindados, cerró el acceso a la ciudad e incendió dos coches frente a la comisaría de la Policía para dificultar la respuesta de los agentes.
Los atracadores tomaron a varias personas como rehenes y las utilizaron como escudos humanos para llevar a cabo el robo en una empresa de transporte de valores. En la imágenes que circulan por las redes, se aprecia a varios vecinos agarrados de las manos en la calle donde está la compañía y un vehículo con las puertas abiertas a un lado.
?Cordão humano em Guarapuava/PR. pic.twitter.com/sl7Y9xpzyW
— Jouberth Souza ?? (@Jouberth19) April 18, 2022
Las acción terminó con tres heridos, dos de ellos policías, que se encuentran estables. Tras desplegar al Ejército para reforzar la seguridad, la Policía Militar informó por la mañana que los criminales consiguieron huir hacia el interior del estado, por lo que se dio luz verde a los aterrorizados vecinos de Guarapuava –una urbe con 183.000 habitantes– para poder salir de sus domicilios.
A pesar del fuerte dispositivo desplegado por las autoridades, no se ha informado de ningún arresto. Las autoridades comunicaron que los criminales no consiguieron acceder a la caja fuerte de la empresa y se dieron a la fuga sin llevarse nada.
tenso… #guarapuavapic.twitter.com/qpF6h2UORa
— lacheski ?? (@joaolacheski) April 18, 2022
La Policía Militar informó que los delincuentes llegaron en ocho vehículos, cinco de ellos blindados que han sido encontrados junto a varios fusiles y pistolas. Se sabe también que iban equipados de mochilas con víveres, botiquines de primeros auxilios, cascos balísticos y tenían carros escondidos para escapar por la zona rural del interior del estado. Una de las armas de alto calibre que utilizaron fue abandonada en un árbol.
como q tanka guarapuava pic.twitter.com/ez6Axck1h2
— cottonetr is lovesick (@cottonetr_) April 18, 2022
Este tipo de asaltos violentos en pequeñas y medianas ciudades no son nuevos en Brasil e incluso a finales de la década de los 90 fueron bautizados como ‘novo cangaço’, en referencia a los movimientos de bandoleros de finales del siglo XIX y principios del XX que actuaban en el empobrecido nordeste.
El más conocido de todos los ‘cangaceiros’ fue Virgulino Ferreira da Silva, alias ‘Lampião’, que junto a su banda atacó ciudades y propiedades de terratenientes y perpetró secuestros y asesinatos. ‘Lampião’ fue considerado por algunos un criminal y por otros como un héroe, ya que el ‘cangaço’ se relacionaba con las revueltas contra la miseria.
O libanês Benjamin Abrahão com Maria Bonita e Virgulino Ferreira da Silva, o Lampião, em 1936. Sertão nordestino, nas proximidades do rio São Francisco. ©Acervo IMS pic.twitter.com/HnASVBZZvd
— Fotos de Fatos (@FotosDeFatos) March 7, 2022
En la actualidad, según las investigaciones, estas acciones, que se expanden al sur y sudeste del país, son por lo habitual planeadas y ejecutadas por miembros del Primer Comando de la Capital (PCC), la organización criminal más poderosa de Brasil.
Uno de los últimos ataques de este tipo tuvo lugar en agosto de 2021, cuando una banda de entre 20 y 30 individuos robó tres sucursales bancarias en el centro de la ciudad de Aracatuba, en el estado de Sao Paulo. Una acción que terminó con tres muertos y tres heridos y que se vinculó al PCC.
- Brasil
- Delincuencia