VIDEOS: Protestas masivas en la India tras los polémicos comentarios sobre el islam y Mahoma de dos portavoces del Gobierno
11.06.2022 18:30
Varias mujeres protestan en Chennai, la India, el 10 de junio de 2022.Arun Sankar / AFP
Miles de personas han salido a la calle este viernes en la capital de Bangladesh y en distintas partes de la India para mostrar su rechazo por los comentarios despectivos sobre el islam y el profeta Mahoma que hicieron dos portavoces del Partido Popular Indio (BJP) que gobierna en el país.
Pese a que la portavoz Nupur Sharma fue suspendida y Naveen Kumar Jinda fue expulsado de la formación, en la que también ejercía de vocero, los congregados consideran el castigo insuficiente y exigen su arresto, sobre todo de la funcionaria.
Visuals from the protest held in Ranchi today against the derogatory remarks made by Nupur Sharma on Prophet Mohammad (pbuh). pic.twitter.com/wCaBWlgfis
— Little Aashi? (@atmanirbhar_kid) June 10, 2022
En la ciudad de Ranchi, en el este de la India, dos manifestantes murieron por herida de bala en medio de los enfrentamientos con la Policía y otras diez personas fueron hospitalizadas, según confirmó este sábado el doctor Prabhat Kumar, del Instituto Rajendra de Ciencias Médicas. En algunas zonas de la urbe las autoridades impusieron un toque de queda nocturno, después de que seis policías resultaran heridos en los disturbios.
Today multiple protests happening in different cities of India such as Lucknow, Saharanpur, Moradabad, Prayagraj, Kolkata, Firozabad, Delhi and Hyderabad demanding the arrest of BJP spokespersons Nupur Sharma & Naveen Jindal who made disgusting comments on Prophet Muhammad ﷺ pic.twitter.com/dILcWgk0ON
— Muslim Analyst (@muslimanalyst) June 10, 2022
En la mayoría de ciudades, como Nueva Delhi, Calcuta y Prayagraj (Allahabad), las protestas estallaron después de las oraciones.
#Protests against #NupurSharma in Parkcircus, #Ballygunge Kolkata.The spontaneous protests is unprecedented in India and followed years of #Islamophobia and silence of the Govt against Hatemongers. Video courtesy @Zee24Ghanta@MoupiaNandypic.twitter.com/w2p6XOgY1S
— Kamru Choudhury (@Kamru_Choudhury) June 10, 2022
¿A qué se debe la ira de los manifestantes?
El descontento popular estalló a raíz de las declaraciones que la portavoz del partido gobernante, Nupur Sharma, hizo en un debate en el canal local Times Now el pasado 26 de mayo. Prácticamente ningún medio indio cita las palabras exactas que provocaron la controversia, limitándose a hacer constar que representaron una gran afrenta para todo el mundo musulmán.
Según recoge TFIPOST, Nupur dijo que el profeta Mahoma «se casó con una niña de seis años y que tuvo relaciones sexuales con ella a los nueve años», insinuando que era un pedófilo. Por si no fuera poco, también agregó que, de acuerdo con el Corán, la Tierra es plana.
Imagen de Nupur Sharma en una manifestación en Karachi, Pakistán, el 10 de junio de 2022.Fareed Khan
Mientras la última afirmación no se corresponde con la letra del libro sagrado del islam, la primera es cuestionada por los historiadores, si bien resulta imposible comprobar cuántos años tenía la tercera esposa del profeta, a falta de registros de nacimiento en la Arabia del siglo VII. Según algunas estimaciones, tenía 16 años al casarse y 19 al consumar el matrimonio, siendo una edad apropiada para la vida en pareja en aquella época.
Por su parte, Naveen Kumar Jindal, el otro portavoz del BJP que indignó a la comunidad musulmana, publicó un polémico tuit el pasado 1 de junio sobre el profeta Mahoma, aclarando después que no quería herir la sensibilidad de ningún grupo religioso y que lo único que pretendía era hacerles una pregunta a los que insultan las deidades hindúes.
Protesta en Mumbái, India, 10 de junio de 2022.Rajanish Kakade / AP
En la publicación también se refirió a la tercera esposa de Mahoma, apuntando a la diferencia de edad entre los cónyuges y afirmando, al igual que Nupur, que la mujer del profeta tenía seis años cuando se casó y nueve cuando consumó el matrimonio. «¿Acaso esa relación no entra en la categoría de violación?», preguntó. El tuit fue borrado después de hacerse viral cuando lo tradujeron al árabe, y Jindal confesó a OpIndia que ahora él y su familia reciben amenazas de muerte.
Protesta diplomática
Junto con la ira de los indios que profesan el islam, no se hicieron esperar las reacciones de los países musulmanes, muchos de los cuales citaron a los respectivos embajadores de la India, exigieron disculpas públicas del Gobierno de Narendra Modi y denunciaron un discurso islamofóbico y de odio.
Ola de indignación en varios países musulmanes por los comentarios «insultantes» sobre el islam de dos voceros del partido gobernante de la India
Entre las naciones que expresaron su malestar figuran Catar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Omán, Pakistán, Afganistán, Indonesia y Malasia, así como el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo y la Organización para la Cooperación Islámica.
El pasado 6 de junio varios medios indios difundieron una carta atribuida a la rama de Al Qaeda en el subcontinente indio, AQIS, en la que amenaza con perpetrar ataques suicidas en los estados indios para «defender el honor» del profeta. Los servicios de inteligencia de la India procedieron a verificar la información, informó Reuters, que cita a un funcionario del Ministerio del Interior.
- India
- Islam
- Manifestaciones
- Protestas
- Religión